Home Noticias Locales Los jubilados asignan el 11.3% de sus activos en el boleto de...

Los jubilados asignan el 11.3% de sus activos en el boleto de luz

19
0

Los jubilados que perciben el crédito mínimo deben asignar el 11.5% de sus ingresos para pagar el consumo de electricidad, de acuerdo con una ONG del uso y la ONG de defensa de los consumidores (DeUuco).

El análisis toma tres tipos de consumo como referencia: 15, 350 y 500 kWh por mes, y coloca al jubilado en el nivel 2 de la segmentación tarifa, que corresponde al nivel más alto de subsidio establecido por el decreto 332/2022.

Según el informe, en noviembre de 2023, un jubilado con un mínimo de $ 87,459.76 más un bono de $ 37,000 asignó el 4.2% de sus ingresos mensuales para pagar una factura de 500 kWh ($ 5,219.15). En julio de 2025, con un mínimo de $ 309,293 y un bono de $ 70,000, el mismo consumo representó el 11.5% de los ingresos ($ 43,967.65).

ANSES: cuánta jubilación, pensiones y tareas aumentarán en septiembre después de los datos de inflación

Los jubilados consumieron 350 kWh enfrentan un costo mensual de $ 18,375.36 en la factura de luz, lo que implica el 4.80% del mínimo que recibieron el mes pasado. En el penúltimo mes de 2023 pagaron $ 3.208.69 (2.57% del crédito).

En el caso de los jubilados que registran el consumo de 150 kWh, también se sintió el ascenso, ya que en julio de este año pagaron $ 7,913.44 (2.55%) a diferencia de los $ 1,227.52 (0.99%) pagados en el último mes de la gestión de Alberto Fernández.

Recategorización arancelaria

El informe hizo como referencia los tres tipos mencionados de consumo mensual, coloca al usuario de jubilado en el nivel 2, de la segmentación arancelaria proporcionada por el Decreto 332/202, que recibe el nivel más alto de subsidio a la electricidad.

Al analizar los resultados, de la ONG aclararon que “en julio de 2025, el usuario recibe 350 kWh a un valor subsidiado y el excedente de 150 kWh lo paga a una tasa total; en 2023, todo el consumo lo pagó con una tasa subsidiada”.

En este contexto, declararon que “el sector de la sociedad argentina más castigado por el ajuste del gobierno de Javier Milei son jubilados, sea cual sea su nivel de ingresos”.

LM/ML

Fuente de noticias