Home Noticias Locales El CPA cerró y el hospital provincial en el complejo penitenciario de...

El CPA cerró y el hospital provincial en el complejo penitenciario de Bouwer entró en funcionamiento

12
0

El jueves pasado, el servicio penitenciario de Córdoba (SPC) ordenó el cierre definitivo del Centro Psycho de Asistencia (CPA) ubicado en Barrio Güemes. En ese momento, había cinco detenidos admitidos en diferentes patologías de salud mental que fueron transferidas al complejo penitenciario de Bouwer, con órdenes judiciales para cada caso.

Con esa operación, el Hospital Provincial entró en funcionamiento completo, bajo la órbita del Ministerio de Salud, que trabaja dentro del complejo de la prisión Padre Lucchese. Es el primero de su tipo en la provincia. La atención está a cargo del personal médico y las enfermeras civiles, no penitenciarias. Solo la custodia interna y externa está en manos del SPC.

“Es un cambio de paradigma”, dijo el ministro de Justicia, Julián López, en diálogo con el perfil de Córdoba.

El hospital tiene 40 camas, de las cuales la mitad son para pacientes con diagnósticos de salud mental. Servirá tanto a mujeres como a hombres privados de su libertad. El resto de las camas están destinadas a la hospitalización de primer grado para otras dolencias.

El Centro de Salud, que se encuentra en el hospital modular instalado durante la pandemia de Covid-19, se reenfortó y tiene un personal de profesionales con dos médicos clínicos por guardia, servicio de enfermería permanente, laboratorio y especialistas en psiquiatría, psicología, medicina general, ginecología, cardiología, entre otros, que ayudarán alternativamente durante la semana.

Para el cuidado de una mayor complejidad y terapia intensiva, los pacientes/internos serán remitidos a otros hospitales provinciales en la ciudad de Córdoba.

La reembolso del Hospital Modular de Bouwer es parte de un acuerdo firmado entre el TSJ y los Ministerios de Justicia y Salud de la Provincia de Córdoba.

Este cambio fue posible mediante un acuerdo firmado el mes pasado entre el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Luis Angulo; El Ministro de Justicia, Julián López, del cual depende el SPC, y el jefe de la cartera de salud, Ricardo Pieckestainer.

El replanteamiento del enfoque sanitario para los detenidos es un reclamo de años. Un episodio final para la supuesta tortura aplicada a Matías Mariño, un joven que estaba en estado vegetativo después de pasar por el CPA, motivó la imputación de los médicos. La causa está a cargo del fiscal Raúl Garzón. Es un botón de muestra de varios casos de mal tratamiento en el centro destinado a la salud mental.

Fuente de noticias