Más información
En solo unos segundos, una escena diaria se convirtió en una historia que ha viajado por el mundo: Marta Santana, un turista español de 31 años, rescató a un niño que cayó en las aguas del río Tuojiang, en la antigua ciudad de Fenghuang, provincia de Hunan.
Las imágenes, grabadas por varios testigos, muestran cómo el pequeño se desliza junto a la orilla y es arrastrado por la corriente antes de la mirada asombrada de los presentes.
Marta, que caminó con amigos en su primer viaje a China, no dudó en arrojarse al agua desde un puente de piedra, guiado solo por instinto y experiencia.
Su reacción fue fulminante: en menos de medio minuto, llegó al niño y lo sostuvo a flote mientras el abuelo del niño se unía al rescate.
Juntos, lograron devolver al pequeño a la orilla, a salvo y sin lesiones.
El video, transmitido en la red social de Weibo, se volvió viral y tiene millones de visualizaciones, acompañado de mensajes como “La bondad no tiene fronteras” y “que se prepara para saltar al agua también es un héroe”.
Un gesto heroico que une nuestros corazones … ❤
La turista de natación española y la máquina de natación Marta Santana ayudó a salvar a un niño de ahogarse en el río Tuojiang, y su coraje trasladó millones en las redes chinas. ¡Muchas gracias, Marta!https://t.co/sy5qhrbaeb pic.twitter.com/v8xfv1g96l
– Embajada de China en España (@Chinaembesp) 14 de agosto de 2025
Perfil de Marta Santana
Edad: 31 años. Profesión: natación y salvavidas. Origen: España. Experiencia: una década dedicada a la natación y al rescate acuático. Motivación: “Fue puro instinto, no tuve tiempo de pensar, solo quería sacarlo del agua”, explicó después del evento.
Su formación fue decisiva para mantener la calma y ejecutar un rescate efectivo, incluso bajo una corriente que, según los testigos, era fuerte y peligroso. La propia Marta ha señalado que haría exactamente lo mismo, enfatizando que “no pensé dos veces” y restando importancia a los riesgos personales.
Reacciones e impacto en China
La respuesta en China ha sido inmediata. Numerosos usuarios de Internet han mostrado su admiración por el gesto de Marta, hasta el punto de convertirla en una verdadera heroína. La etiqueta “El turista extranjero salva valientemente a un niño en la ciudad antigua de Fenghuang” fue uno de los temas más comentados de la semana en las redes sociales chinas.
Yang Xiaoli, jefe de cultura y turismo del condado de Fenghuang, describió la acción como “un acto heroico” y enfatizó que “un comportamiento tan valiente y amable es realmente admirable”.
Anécdotas y curiosidades del caso
El video del rescate fue grabado desde varios ángulos por turistas y locales, lo que ha permitido que Precision reconstruya los segundos cruciales del evento. Marta Santana viajó a China por primera vez y estuvo en Fenghuang por recomendación de amigos, atraídos por el paisaje y la historia de la ciudad. El niño rescatado, de solo ocho años, jugó cerca de la orilla cuando perdió el equilibrio. Su abuelo, que lo acompañó, se arrojó al agua segundos después de Marta. La noticia ha generado debates en los foros chinos sobre la importancia de aprender a nadar y la reacción a las emergencias, con mensajes de agradecimiento al turista español. La frase “La bondad no tiene fronteras” miles de veces en los comentarios, incluso han sido recopilados por los medios estatales chinos.
Impacto en España y en el mundo
El rescate ha tenido un eco inmediato en los medios españoles y europeos. Marta Santana, quien ha recibido mensajes de agradecimiento de los ciudadanos chinos y compatriotas, ha declarado sentirse “abrumado” por el impacto y ha insistido en que “cualquiera en mi lugar hubiera hecho lo mismo”.
El evento también ha servido para hacer visible la importancia de los primeros auxilios y la capacitación de rescate, así como el papel del turismo responsable y de apoyo. La hospitalidad del pueblo chino, que Marta destaca en sus declaraciones, ha sido otro de los problemas comentados después del incidente.
Hechos y datos relevantes
El rescate ocurrió el 7 de agosto de 2025 en el río Tuojiang, Fenghuang, provincia de Hunan. Marta Santana saltó de un puente de piedra, reaccionando en segundos después de ver caer al niño. El niño no sabía nadar y la corriente era fuerte; La intervención fue clave para evitar un resultado trágico. El abuelo del niño también participó en el rescate. El video se volvió viral en Weibo, acumulando más de 1.8 millones de visitas en un día. La historia se ha mantenido como una tendencia en las redes sociales chinas y ha cruzado las fronteras hasta llegar a España.
Un fenómeno viral que inspira
La historia de Marta Santana ha cruzado la anécdota para convertirse en un símbolo de solidaridad internacional y reacción ciudadana a la emergencia.
El “acto heroico” de este turista español no solo ha salvado una vida, sino que ha dejado un mensaje claro: el coraje y la generosidad pueden surgir en cualquier rincón del mundo y, a veces, en los momentos más inesperados, logran unir personas de culturas muy diferentes en el mismo sentimiento de admiración y respeto.
Autor
Fernando Veloz
Economista, comunicador, experto en televisión y creador de formatos y contenidos.