Home Noticias Locales Cierre de la lista: ¿quiénes son los candidatos de cada espacio?

Cierre de la lista: ¿quiénes son los candidatos de cada espacio?

16
0

24 horas después de las listas, los espacios políticos mantienen extensas negociaciones para presentar a sus candidatos para senadores y diputados nacionales, frente a elecciones legislativas a nivel de país (26 de octubre) y en cada provincia. En Buenos Aires, el territorio gobernado por el peronismo durante los dos últimos esfuerzos de Axel Kicillof como gobernador, las elecciones se celebrarán el 7 de septiembre. Libertad Avanza busca verter el partido gobernante y ganar tantos bancos como sea posible en el territorio más extenso del país.

El presidente Javier Milei registró la Alianza Libertad con el Pro de Mauricio Macri y en las últimas horas se completaron los candidatos en la mayoría de los distritos clave. El Secretario General de la Presidencia, Karina Milei, fue el que baja y subió el pulgar en la Asamblea Libertaria, junto con su Laddero Sebastián Pareja.

La reconfiguración del mapa de poder en esa alianza se reflejó en la ciudad de Buenos Aires, donde los progresos de la libertad mantendrán a los dos solicitantes a los senadores: Patricia Bullrich y Agustín Monteverde. En la categoría de los diputados tomará de la primera a la habitación, solo dejando el quinto y sexto lugar para el profesional. Se espera que en el resto de las provincias, incluido Buenos Aires, que se dirigirá por el diputado José Luis Espert, los candidatos libertarios lideran las nóminas de Milei. El Ministro de Defensa, Luis Petri, estará por primera vez en la lista de diputados nacionales en Mendoza, después de que el Acuerdo se selló entre el Domo de la Libertad y el Gobernador del Radicalismo, Alfredo Cornjo.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

El Partido Justicialista (PJ) registró su frente de Fuerza Patria en 14 de las 24 provincias y tiene horas difíciles para confirmar las listas en medio de una unidad frágil. El sector identificado con CFK insiste en la postulación de Máximo Kirchner, quien en varias entrevistas dijo que no es de su agrado, pero lo haría si lo exigen.

¿Con Sergio Massa afuera, lista de baja intensidad?

Karina Milei y Sebastián Pareja

La oferta principal se dará en el territorio de Buenos Aires, donde el jefe de los diputados será el más luchado por los sectores que responden al ex presidenta Cristina Kirchner, al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof y el líder del Frente Renovado, Sergio Massa. Esta semana, el ex ministro de economía durante el gobierno de Alberto Fernández dijo, como durante las elecciones de 2023, que no aparecería en ninguna lista. Ese año finalmente terminó como el solicitante espacial y compitió en la boleta contra Milei.

A nivel nacional, el espacio de las provincias unidas que propician a los gobernadores del profesional, el PJ y la UCR buscan emerger como la tercera opción en una disputa política a mitad de período.

Los líderes provinciales Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Martín Llaryora (Córdoba) patrocinan la nueva opción electoral que tiene tetas con varios distritos.

Lo que se sabe sobre el cierre de listas en Caba

Además de los lugares mencionados anteriormente ocupados por la Alianza La Libertad, aparece en el suelo porteño, el espacio, compuesto por varios partidos (entre los cuales se encuentra el Oscar Zago Mid), y que tiene su principal rostro de Elisa Elisa Carrio (Coalición cívica), Graciela Ocguegaña, que será el candidato para el Senador y el ex jefe del Portrez de Portes del Gobierno, el Horcio Rodrí Rodrí Rodrízzzzzzhuezzzhuezzzhuezzzhuezzhuezzhuezzhuezzhuezzhuezzzhuezzzhuezzz -horcio Rodrazz, el candidato y el ex jefe de Portes del Gobierno del Portrez Rodrí Horcio Rodrí Horcio Rodrí Horciozz Larreta. Hernán Reyes, del CC, irá como candidato para el diputado.

Hernán Reyes con Graciela Ocaña y Elisa Carrió

United Citizens es el sello que reúne a los radicales Facundo Manes y Martín Lousteau. El neurólogo suena para dirigir la lista de senadores y tendría como socio de Fórmula, el politólogo y miembro de la Universidad Católica Argentina (UCA), Lourdes Puente.

Mientras Lousteau, quien termina su mandato como senador, sería el candidato para el diputado en la alianza que presentó la Unión Cívica Radical con la Generación, el Partido Socialista y los Gobernadores que componen en otras provincias la etiqueta de las Provincias Unidas.

Ricardo López Murphy intentará renovar su banco por un nuevo período a la cabeza de los republicanos unidos. Para el Senado, el “bulldog” sorprendido con la nominación del teniente retirado Juan Martín Paleo.

En el peronismo de Buenos Aires, el panorama es difuso, como en Buenos Aires y en todo el país. El senador Camperista Mariano Recalde buscaría revalidar su asiento en la Cámara Alta. Sin embargo, las dudas todavía estaban sobre la lista de diputados nacionales.

¿Con Sergio Massa afuera, lista de baja intensidad?

Los diputados que buscan su reelección en las elecciones de octubre

Diferentes diputados buscarán durante las elecciones para renovar su banco durante cuatro años. Además, una docena de legisladores buscarán permanecer en el Congreso aunque cambiando el cuerpo legislativo, ya que hay diputados que se presentan como solicitantes del Senado y Viceversa.

La Cámara de los Diputados debe elegir 127 legisladores el 26 de octubre, donde el peronismo corre el 45% de sus 98 bancos, mientras que la Alianza La Libertad Avanza pone en juego el 30% de sus asientos.

En este lote de diputados que podrían presentarse nuevamente, algunos como el jefe del bloque Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, que tiene un mandato hasta 2027, pero es probable que la lista de candidatos de Córdoba. En la misma situación está la libertaria Romina Diez, que tiene un mandato por otros dos años y podría ser el primer candidato para el Santa Fe Lla.

Los diputados que han asegurado un mandato durante cuatro años son aquellos que corren primero o en los primeros lugares de las listas de progreso de la libertad o de la fuerza de la patria, que son las fuerzas que alcanzarán la mayoría de los bancos si se cumplen las encuestas de opinión que han estado circulando.

José Luis Espert, candidato de Freedom Avanza

En el partido gobernante, la postulación de la secta ya está confirmada como el primer candidato para el diputado, que ha asegurado su reelección. El diputado nacional se mostró esta semana con Milei durante un evento de proselitismo en La Plata.

En la Fuerza Patria de la Provincia de Buenos Aires, los diputados que habrían asegurado un lugar son el sindicalista Sergio Palazzo, un líder muy cerca de Cristina Kirchner y el ex ministro de salud, Daniel Gollán, que está muy cerca del gobernador Axel Kicillof.

La danza de los nombres se encuentra entre los primeros quince lugares en la lista de la provincia de Buenos Aires al comerciante sindicalista de CTA, Hugo Yasky, a la propuesta de Kicillof ya que ese lote podría agregar otra sindicalista, Vanesa Siley, que responde a Cristina Kirchner.

Para el peronismo, el Santa Fe Eduardo Toniolli también busca competir por un banco, pero mantiene un fuerte interno con el ex Ministro de Defensa, Agustín Rossi, que quiere liderar la lista de diputados con el argumento que está mejor posicionado en los internos.

Sergio Massa, Máximo Kirchner y Axel Kicillof (Archivo)

La diputada Salteña Leila Chaer es un candidato firme para dirigir la lista de la Fuerza Patria en esa provincia, donde es probable que, como se eligen tres diputados, uno corresponde a las provincias unidas, la otra a la PJ y restante a los libertarios.

La legisladora Varinia Lis Marín ya fue confirmada como candidata para la diputada en el segundo mandato, ya que ella será secundaria a Abelardo Ferrán, actual decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de La Pampa.

Otro adjunto peronista que buscará su reelección es Pablo Carro, quien aplicará por la fuerza de la provincia de Córdoba.

El peronismo de Tucumano llegó a un acuerdo entre el gobernador Osvaldo Jaldo y su predecesor Juan Manzur y el presidente será un candidato, secundado por el diputado Gladys Medina.

De Loredo se quedaría sin UCR, sin LLA y sin banco: “Quería acompañar, pero no a ningún precio”

Además, el Diputado de Independence (el bloque Jaldo) Elia Fernández, que podría obtener su re -selección si Medina, que tiene un mandato hasta 2027, renuncia a su banco, se postula en el cuarto lugar.

En el radicalismo que tendría un sangrado fuerte porque sus 11 miembros de sus 14 miembros culminan, el diputado que ya ha asegurado un lugar es Pamela Verasay, quien será la segunda candidata de la alianza entre la Llala y el UCR de Alfredo Cornejo.

El diputado radical Jujeña Natalia Sarapura también es una posibilidad de ser candidato, pero por las Provincias Unidas, el nuevo grupo de gobernadores de Jujuy, Santa Fe, Córdoba, Chubut y Santa Cruz.

Por otro lado, el profesional ya está asegurado la reelección de los diputados de la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro y Florencia de Sensi, un líder muy cercano al presidente de la bloque Macrista, Cristian Ritondo. También podría unirse como candidato para el Diputado de La Libertad avanza la Córdoba de la Pro, Laura Rodríguez Machado, quien responde al Ministro de Seguridad, Patricia Bullyrich, la diputada también Bullrichista

Otro diputado que busca la renovación será el mencionado López Murphy por los republicanos unidos. Además, el Diputado de la Reunión Federal, Florencio Randazzo, busca su reelección como el primer candidato en las Provincias Unidas.

El Santa Fe de Democracy Forever, Melina Giorgi, es uno de los que se consideran el tercer candidato de las Provincias Unidas, promovida por el gobernador Maximiliano Pullaro.

Mientras tanto, los diputados que buscarán un lugar en el Senado son el libertario de Río Negro, Lorena Villaverde y la Neuquina de Lla Nadia Márquez, quien será secundada por el diputado radical “Peluca” Pablo Cervi.

Con información de la agencia

Soldado americano

Fuente de noticias