El acuerdo de Pro La Libertad avanza, tanto en la provincia como en la ciudad, fue una serie de condiciones explícitas. Uno de ellos era teñir la campaña de Violeta, que el presidente Javier Milei es su cara visible y que el Partido Amarillo tiene un lugar minoritario en los boletos. Lo que nunca se explicó es que tanto Mauricio Macri como el jefe de gobierno, Jorge Macri, permanecerán alejados de la campaña electoral, tanto en términos de estrategia como de actos proselitistas.
La decisión de ambos emanó en los últimos días y supone que el profesional no tendrá una camisa amarilla presente, tanto a nivel de candidato como en la liturgia proselitista.
Cada uno a su lado, los primos Macri se concentrarán en otros temas, aunque ambos seguirán de cerca lo que está sucediendo a nivel electoral. En cualquier caso, ambos han promovido, en el caso del ex presidente, y respaldado, en el caso del jefe de gobierno, el acuerdo con LLA implica un compromiso político que se revelará en la arena electoral.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
LLA-Pro: Aliados hoy, enemigos mañana
En el caso del ex presidente, planea ir al extranjero tanto para dar charlas como para las funciones de la Fundación FIFA, que preside. Permanecerá conectado con sus asesores, pero no tendrá una interferencia directa en las campañas. Quizás, Fernando de Andreis, el ex secretario general de la presidencia y su mano derecha, el candidato para el diputado nacional de la ciudad en este momento.
Mauricio Macrí y el acuerdo con LLA: Satsisfecho pero no cómodo
Como lo han hecho en el entorno del propietario del profesional, sus intercambios con Karina Milei, dos teléfonos y una cara a cara hace diez días en la presidencial de Olivos, lo dejaron satisfecho pero no cómodo. Continúa creyendo que el acuerdo con los libertarios era la mejor opción, especialmente antes de rearmarse para el cambio, pero sus expectativas no son muy buenas para el futuro en la marcha del gobierno nacional.
Por otro lado, Jorge Macri, que tenía sus dudas hasta el final del cierre de los frentes electorales sobre la conveniencia de ir con LLA, acordó estar de acuerdo. Pero, al mismo tiempo, decidió que no participará en la campaña y, además, prefiere continuar dedicando gran parte de su tiempo a la gerencia.
El profesional, del predominio de la absorción libertaria
De todos modos, los libertarios tenían en sus planes de agregarlos. Excepto por la foto institucional que buscaron a Karina Milei para tener lugar con el ex presidente, no se planea que haya actividades con cualquiera de los dos primos.
Especialmente porque, a pesar del acuerdo, tanto Javier como Karina Milei permanecen lejos de Jorge Macri y lo critican en privado.
Sin embargo, el profesional como marca no aparecerá tanto en la campaña de Buenos Aires para el 7 de septiembre y en el 26 de octubre nacional. Esto motivó una serie de ira interna en el Partido Amarillo que dirigió, entre otros temas, al autoexaminación de María Eugenia Vidal del concurso electoral en la capital federal. Pero no es el único. Por ejemplo, sin decirlo, Silvia Lospennato, que todavía está en silencio y cumplirá cuatro meses sin decir una sola palabra públicamente, piensa en algo similar.
Teniente