“Como han dedicado tantos años a colonizar todos los niveles del estado, tanto a nivel provincial como nacional, pueden irse con su suya de barbarie, independientemente de su gravedad. Tomemos, por ejemplo, la atroz portada de Ariel Furfaro, un pareja eterna de Kirchner, por la causa del Fentanyl”, dijo el presidente Javier Milei este jueves durante una acto de campaña de Campaña de Campaña. En el “QR!” Programa, emitido por la pantalla de Bravo TV de lunes a viernes a los 22, presentaron el tema e informaron que la cuenta oficial del portavoz presidencial de la República Argentina publicó más tarde en la Red Social X A Declare a este respecto.
“Ariel García Furfaro es propietaria del laboratorio HLB Pharma Group SA, fabricante del lote de fentanilo contaminado responsable de la muerte de más de 100 personas. Un hombre vinculado a Lázaro Báez, que estaba encarcelado, comienza el mensaje de postura.
El mensaje luego agrega: “(…) dada la abrumadora evidencia, si en los próximos días el juez Kreplak no ordenó la detención inmediata del propietario del laboratorio, Ariel García Fufaro, el gobierno nacional lo desafiará suponiendo un conflicto de intereses resultante de su vínculo familiar con Nicolá Kreplak”. La periodista Irina Hauser informó que el juez del caso, Ernesto Kreplak, hermano del actual Ministro de Salud de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, expresó en respuesta: “Recuerdo al presidente su obligación constitucional de abstenerse de interferir con un caso criminal continuo”.
García Furfaro confirmó que la contaminación del fentanilo estaba en el laboratorio
El conductor del programa, Pablo Caruso, dijo que el caso “es una catástrofe sanitaria”. También recordó que el jefe de gabinete, Guillermo Francos, cuestionó que la criptomoneda $ Libra se discutiría en lugar de priorizar la crisis de salud en los medios de comunicación.
Hasta ahora, el único vínculo reconocido por Furfaro con Kirchner Leaders es un vínculo comercial con Andrés Quinteros, un diputado provincial del partido justicialista. Sin embargo, las declaraciones del presidente y las quejas de los medios mantienen el caso en el centro de la agenda política y judicial en plena campaña electoral.
BR / FPT