Home News Todas las Pifias que retratan a los Bolaños Caradura y la falsa...

Todas las Pifias que retratan a los Bolaños Caradura y la falsa que las crisis del gobierno de Sánchez

32
0

Más información

¡Qué programa Sanchismo!

La tesis orweliana de que la verdad no existe ha cavado profundamente, y los ministros, siguiendo los pasos del jefe, se liberan sin despejar.

Este jueves 14 de agosto de 2025, hemos visto un capítulo de antología.

Con el gobierno de Sánchez en el modo Tumblea, España arde en los cuatro lados con incendios devastadores y trenes colapsas con retrasos y desgloses a mediados de agosto, el Mes de Turismo Star.

Pero, ¿cuál es el ejecutivo de Frankenstein?

Nada, porque los incendios y los pasajeros arrojados a las pistas les dan una pimienta.

¿Y qué han hecho el esposo de Begoña y los ministros del interior, la defensa o el medio ambiente?

¿Regresar sobre sus vacaciones para trabajar?

¡Qué pasa! La solución era enviar algunos para hacer Canutazos desde sus destinos de vacaciones, como si los españoles fueran tontos.

Puedes ser una cara y luego está Gracita Bolaños. pic.twitter.com/xqa57yucxp

– María Jesús LS (MJ) (@MJ_ZARAGE26) 28 de agosto de 2024

Allí tenemos a Félix Bolaños, en un plan turístico en Almería, con puente a su lado, liberando la cara de cemento: “Este gobierno siempre está al pie del cañón en crisis”. ¡Cuando uno solo se había mudado a las áreas afectadas por los incendios!

Bridge, después de burlarse en X del ‘calor’ de los incendios, salió a decir que solo usa sarcasmo e ironía.

Ana Redondo, Ministra de Igualdad, desde su jubilación de verano, culpa de incendios al negialismo climático y la negligencia del gobierno de Mañueco.

Pero, veamos, que el 90% de los incendios en España son causados por personas, muchos por puro mal, y la montaña está abandonada por la despoblación y la falta de atención.

Cambio climático?

¿O es que la realidad ya no existe para este gobierno? Porque cuando encuentras diez focos en un solo fuego, ese no es el clima, es otra cosa.

La biblioteca de periódicos es implacable.

Los ejemplos que usan los bolaños para ilustrar el compromiso del gobierno: el volcán de palma, el Dana en Valencia, el apagón de abril) sirven como propaganda que como una evidencia confiable de eficiencia.

En muchos casos, la presencia de los medios superó con creces la gestión efectiva, y prometió el SIDA llegó con gotas o incluso llegó.

Bolaños se ha calentado. Así que estaremos todos los días hasta que se vayan. Hacer el trabajo que los medios corruptos no quieren hacer. A pesar de los salvajes que lo acompañan pic.twitter.com/pi8h2ttmfp

– Javier Negre (@javiernegre10) 1 de julio de 2025

Más de 11,800 evacuados y 105,000 hectáreas calcinadas: una emergencia real

En estos días, España registra figuras escalofriantes:

Más de 11,800 personas evacuadas por incendios activos. Al menos 105,000 hectáreas calcinadas, especialmente que afectan a Extremadura, Castilla y León y Galicia.

Las llamas se han visto obligadas a cortar carreteras principales como el A-66 y el N-630 en Jarilla, haciendo que el acceso a la extinción y la evacuación.

Mientras tanto, la petición de ayuda internacional fue tarde: solo después de días de crisis, se solicitó a la Unión Europea que enviara tanques, evidenciando una reacción lenta por parte del ejecutivo central.

Sanchismo y la novedad de que “la verdad no existe”

El gobierno actual ha establecido una novedad peculiar en la política española: la verdad es maleable y depende de la historia oficial. Los ministros copian el estilo del presidente y les permiten relajar las declaraciones tan grandilocuentes como cuestionables, sin ninguna vergüenza. Si la realidad no se ajusta al discurso, se ajusta o se ignora.

El caso del ministro Oscar Puente es paradigmático. Después de dos años de participar en Twitter contra los adversarios políticos, y contra los ciudadanos anónimos, su gestión del caos ferroviario todavía no ofrece respuestas convincentes o soluciones prácticas. La política muestra la política efectiva.

Feijóo deja sus vacaciones y da lecciones al gobierno

En contraste con el ejecutivo nacional, Alberto Núñez Feijóo, líder del partido popular, decidió interrumpir sus vacaciones para mudarse a los orensos y apoyar a los afectados por los incendios. Su gesto fue interpretado como una muestra clara de compromiso institucional y contraste con los ministros que simulan el trabajo de los destinos turísticos.

Feijóo no solo criticó a la lentitud al pedir ayuda internacional; También denunció que el gobierno central descargó toda la responsabilidad en las autonomías y en la Unidad Militar de Emergencia (UME), mientras que él mismo encontró en el terreno el incansable esfuerzo de los bomberos, la guardia civil y los voluntarios.

Los ministros simulan el trabajo mientras están de vacaciones

La paradoja llega a su cenit cuando se observa que una buena parte del gabinete estaba ausente o “teletrabaja” de los enclaves de vacaciones. El propio presidente Sánchez permaneció en Lanzarote, mientras que las llamas avanzaron sin control por media península. Las redes sociales ofrecieron imágenes de ministros que posan junto a documentar baterías o frente a las computadoras portátiles: simulacros más típicos de marketing que de gestión efectiva.

Mientras tanto, los verdaderos protagonistas –bomberos, la guardia civil, UME – Batalla día y noche para contener incendios en condiciones extremas.

Los reales ‘pies del cañón’ con el Dana: vuelo y promesas no cumplidas

La gerencia del gobierno contra fenómenos extremos como Dana (depresión aislada en niveles altos) en Valencia también retrata que “pies del cañón” tan publicitados por Bolrimos. Después de nueve meses sin pisar paiporta, zona cero, o cumplir con los ayudas prometidas a los afectados por las inundaciones, Sánchez evidenció una distancia notable entre el discurso y la acción efectiva.

Los vecinos todavía están esperando ayuda que nunca llega; El área afectada sigue siendo el mismo que después del desastre. Los pies del cañón parecen más bien un pie compensado.

Cortes de carretera y abandono rural: jarilla como ejemplo

El fuego en Jarilla forzó el corte completo de caminos cruciales como el A-66 y el N-630, paralizando el tránsito entre Extremadura y Castilla y León. Las dificultades logísticas agravaron aún más la situación para los equipos de emergencia y evacuados.

La respuesta del gobierno se limitó a declaraciones genéricas sobre la colaboración institucional y las gracias públicas a quienes luchan contra las llamas; Pero las demandas concretas, medias más técnicas y ayuda directa, permanecieron pendientes.

El papel fundamental de la Guardia Civil contra el abandono rural

Si algo ha sido evidente en esta crisis es la prominencia de cuerpos como la Guardia Civil, que ha proporcionado su propio esfuerzo muchas de las logísticas y deficiencias institucionales. Su presencia constante en las zonas rurales evidencia el abandono sistemático sufrido por estos territorios por el ejecutivo central.

En pequeñas aldeas donde los servicios son recursos escasos y limitados, los agentes rurales han mantenido el orden durante las evacuaciones masivas y la seguridad garantizada contra el progreso imparable del incendio.

ÓScar Puente: Dos años luchando en Twitter sin respuesta al caos de ferrocarril

El ministro Óscar Puente, famoso por su incesante actividad en Twitter, ha convertido su perfil público en un anillo virtual donde el boxeo verbalmente contra adversarios políticos y usuarios críticos.

Sin embargo, frente al caos de ferrocarril recientemente vivido, con retrasos crónicos, cancelaciones de masa y miles de viajeros atrapados, no ha dado ninguna respuesta concreta o plan realista para resolver estos problemas estructurales. La política digital se impone al material.

Sanchismo antes de las crisis: historia versus realidad

La estrategia comunicativa del gobierno parece diseñada para resistir cualquier medio o ataque social: nunca rectifique, nunca se disculpe ni asuma responsabilidades. Las emergencias se informan como actos heroicos, aunque sus protagonistas están más cerca del bar de la playa que de la posición avanzada.

Mientras tanto:

Los ciudadanos observan cómo se diluyen las promesas. Los afectados esperan soluciones prácticas. Los cuerpos de emergencia mantienen al país sobre sus hombros.

Curiosidades recientes en el caso

El gobierno tardó varios días en pedir ayuda internacional para combatir incendios; Portugal reaccionó antes de solicitar un soporte incluso de Marruecos. El término “al pie del cañón” ha sido utilizado tantas veces por Bolaños esta semana que amenaza con vencer el registro nacional. En las redes sociales, los memes circulan comparando el trabajo real (Guardia Civil) con los virtuales (ministros que posan entre documentos). Las áreas rurales afectadas por incendios e inundaciones continúan esperando la ayuda prometida durante meses. Usuarios críticos en Twitter este verano que entrena que circulan bajo su ministerio.

El verano político español deja en claro: si algo retrata al gobierno de Sánchez frente a las crisis es su capacidad para estar siempre trabajando … pero solo frente a una cámara.

Fuente de noticias