Home Noticias Locales Vivir | El Consejo deliberativo se ocupa de la Ordenanza que regula...

Vivir | El Consejo deliberativo se ocupa de la Ordenanza que regula a Uber, Didi y Cabify en Córdoba

11
0

9.30 Operativa de seguridad en el consejo

El fiscal Ernesto de Aragón confirmó que los recortes preventivos fueron “organizados” por el municipio. “Paralelamente a esto, el personal de la policía colaborará para tratar de fortalecer la situación y, en paralelo, estamos tomando en diferentes puntos o arterias cercanas al Consejo deliberativo, también medidas preventivas, una operación preventiva para tratar de tratar de eso en la medida en que se pueda organizar evitando mayores inconvenientes”, explicó en las declaraciones al Miter Córdoba.

“La policía más allá de las condiciones concretas siempre puede actuar ex oficio ante una situación crítica o urgente. De todos modos, están en contacto permanente conmigo y en la medida en que se genere un incidente, decidiremos sobre la marcha”, agregó.

“El nuestro siempre, el eslogan es que, es decir, en la medida en que la protesta no evita la circulación vehicular o genera algún tipo de consecuencia, por ejemplo, criminal, no hay inconvenientes. Por el contrario, la policía está allí para garantizarlo, siempre respetando los límites de la protesta legítima”, concluyó de Aragón.

9.30 Uber en el consejo: el proyecto llega al recinto

El proyecto que regula aplicaciones de transporte como Uber, Didi y Cabify en Córdoba llega al Consejo deliberativo. Este jueves expira la fecha límite de tres sesiones de preferencia, por lo que debe decidirse si la iniciativa regresa a la comisión o la aprobación de la votación.

Una de las preguntas principales en caso de que se apruebe el proyecto es si se modificará el artículo 9 del texto original, que establece una cuota máxima de 4.000 vehículos autorizados, lo que excluiría a más del 80% de los más de 20,000 actores mensuales activos de la aplicación. Para Uber, esto aumentaría los tiempos de espera, aumentaría los precios y reduciría la disponibilidad del servicio.

Los taxistas se movilizan para protestar desde diferentes partes de la ciudad en las inmediaciones del consejo, aunque no descartaron ir al Palacio del 6 de julio.

Fuente de noticias