Más información
Las altas temperaturas de Ohio no han sido rivales de Carlos Alcaraz, quien parece haber dejado su regreso a la pista dura estadounidense.
Los españoles, con una mezcla ex officio y solvencia, enviaron al serbio Hamad Medjedovic para un doble 6-4 en poco más de una hora y media del juego, firmando así su victoria número 50 de la temporada.
Hoy, 13 de agosto de 2025, Carlitos ya está en la ronda de 16 de Cincinnati Masters 1000, una ronda en la que nunca se ha sentido especialmente cómodo, pero este año enfrenta una madurez y un físico envidiable.
En Cincinnati, todo puede suceder, pero mientras Alcaraz continúa alimentándose, la pista dura estadounidense tendrá que buscar argumentos para detenerlo.
El partido contra Medjedovic fue un ejemplo de lo que se espera de un favorito: sin jactos, sin desconexiones peligrosas y manejar los delicados momentos con cabeza fría.
El serbio, protegido de Djokovic, jugando bien y campeón de las finales de ATP de la próxima generación 2023, apenas pudo perturbar a un Alcaraz que, a pesar de no firmar su actuación más brillante, mostró esa mezcla de paciencia y agresividad que le ha costado tanto establecerse en la pista dura de América del Norte.
VAMOOOOS !!! 💪🏻 pic.twitter.com/ps3xf0vbd3
– Carlos Alcaraz (@carlosalcaraz) 12 de agosto de 2025
Cincinnati, sujeto pendiente y el desafío Nardi
La historia de Alcaraz en Cincinnati es, al menos, desigual. Hasta la fecha, cuatro participaciones y en tres de ellas han caído antes de las semifinales.
El propio jugador reconoció recientemente que la adaptación al calor y la velocidad de las pistas es uno de los grandes desafíos de la gira estadounidense, donde los errores y la fatiga del United generalmente juegan un papel principal.
Este año, sin embargo, la cosa se ve diferente: después de una temporada de altibajos (incluido su segundo Roland Garros y la final de Wimbledon), ha elegido renunciar a Toronto para que llegue a Ohio y prepare el asalto en el US Open.
Su próximo oponente será la Luca Nardi italiana, número 98 de la clasificación y uno de esos jugadores que llegan sin presión después de acceder a la caja principal como Lucky perdedor (afortunado perdedor en el anterior). Nardi avanzó por la retirada de Check Jakub Mensik y se presenta como un adversario inédito para Alcaraz en el circuito ATP, aunque ambos ya fueron vistos en el circuito menor, con la victoria para los españoles después de renunciar a un set.
Pronóstico: favoritismo claro, pero tenga cuidado con las sorpresas
Las casas de apuestas no dudan: Alcaraz es un gran favorito para pasar a las habitaciones, con tarifas de alrededor de 1.10 en comparación con los 7.00 que se pagan por el triunfo de Nardi. Sin embargo, la canción dura de Cincinnati es famosa por sus sorpresas y Nardi, a pesar de su juventud y su modesta ranking, ha mostrado templado y coraje en los últimos meses. El italiano puede confiar en su buen servicio y en el hecho de tener “nada que perder” antes del actual número dos del mundo.
Para Alcaraz, la fiesta será una prueba de concentración y resistencia. La gestión de largos puntos y la selección de golpes, las llaves en su victoria contra Medjedovic, será decisivo nuevamente. Las estadísticas juegan a su favor: agrega 13 victorias consecutivas en 1000 torneos de maestría y presenta un saldo de 50-6 en la temporada, números que asustan a cualquiera.
Contexto, evolución y lo que está en juego
El American Summer es el gran escaparate antes del US Open. Para Alcaraz, cada juego es una oportunidad para ajustar los automatismos, ganar confianza y, por cierto, enviar un mensaje al resto del circuito: no ha sido para Cincinnati. La presión y la gestión del físico serán clave en las próximas rondas, donde se esperan muchos duelos de nivel.
Debe recordarse que el Murciano llegó a la final el año pasado, donde cayó contra Djokovic. Este curso, sin el serbio en su lado de la pintura, el camino parece más claro, aunque rivales como Rublev, Sinner o Tsitsipas tallo en el horizonte.
Más allá de la pista: la madurez de un líder temprano
Alcaraz no solo se destaca por su tenis, sino por una madurez inadecuada de su edad. Después de un comienzo de la temporada marcado por lesiones y dudas, ha logrado reinventarse. Su capacidad para aprender de las derrotas y su trabajo físico le ha permitido llegar a agosto en un estado óptimo, algo que no es fácil en el exigente calendario ATP.
El partido contra Nardi también será un duelo generacional. El italiano de 22 años es uno de los productos más prometedores de la cantera transalpina. Su irrupción en el circuito recuerda, en parte, al propio Alcaraz hace dos temporadas: impudencia, poder y cierta irreverencia táctica que puede poner problemas para rivales más experimentados.
Curiosidades y datos que no se pueden perder
Alcaraz ya tiene cuatro temporadas consecutivas con al menos 50 victorias en el circuito ATP, una milla octava en Cincinnati en los últimos 15 años, pero ninguna fue a las habitaciones. El español ha jugado sus dos primeros juegos en Cincinnati bajo temperaturas superiores a 35ºC, manejando mejor el calor que sus rivales. En el enfrentamiento, solo han medido una vez y se encontraban en un torneo menor, con un triunfo para Alcaraz en tres sets. Medodovic, su rival de la tercera ronda, fue la final de ATP Finales en 2023, solo dos años después de que Alcaraz ganó esa misma cita.