Antonio José Mauad renunció a su puesto como director del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este martes 12 de agosto. El veterano de la Guerra de Malvinas, de 71 años, llegó al cuerpo con el objetivo de mejorar su desempeño.
El Ministerio de Defensa, encabezado por Luis Petri, en quien depende el SMN, confirmó la noticia de la nación. Los medios de comunicación también informaron que el piloto convocó una reunión el martes con los delegados sindicales de Ate para comunicar su decisión, y luego anunció la novedad al personal a través de un correo electrónico.
Silvina Romano, delegada de Ate, le dijo a LN+: “Hoy, el director nos llevó a los delegados de Ate dentro del servicio meteorológico. Los delegados, en este caso, son trabajadores aquí. Nos convocó a una reunión alrededor de las 10.30 para informarnos que estaba presentando la renuncia a su posición a pedido del Ministerio de Defensa”.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
Quien es José Mauc, el héroe de Malvinas que el gobierno nombró como director del Servicio Meteorológico Nacional
Y luego reconoció: “No sabemos quién permanecerá en su lugar, no sabemos cómo se reorganizará el servicio. Nuevamente no tenemos un director en un contexto en el que las agencias científicas y técnicas sufran desinversiones y ahogamiento del presupuesto”.
Por su parte, Fuentes del Ministerio de Defensa dijo que era una decisión de “acuerdo común”, generado por el desgaste lógico que causa la gestión diaria, señalando que, dado que el veterano de Malvinas alcanzó la posición, el 2 de enero, tuvo que enfrentar dos movilizaciones y otros hechos que lo agotaron. “Fue superado por muchas cosas y sintió que no iba a ser consistente con su posición. Decidió hacerse a un lado para su integridad”, explicaron.
Antonio José Mauad
La carta de Antonio José Mauc comunicando su renuncia
“El día de la fecha en que presenté mi renuncia como director del Servicio Meteorológico Nacional. Quiero agradecerle por el corazón, la dedicación y el compromiso que me dieron durante mi administración”, el texto que MAUCUA envió.
Y él continúa: “Me sentí profundamente orgulloso de ser el director de esta gran institución y, sobre todo, haber compartido esta vez con personas tan talentosas y comprometidas. Muchas gracias a todos y les deseo lo mejor para el futuro”.
Antecedentes profesionales y la llegada de Maad al Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
El ex combatiente se otorgó en 2024 con la medalla de honor al valor en el combate para su participación en el conflicto contra Inglaterra, donde integró el escuadrón de Canberra. En los años 90 fue gerente del Instituto Nacional de Telecomunicaciones, Edecan del presidente Carlos Menem, y trabajó en diferentes puestos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
La llegada de Maad al SMN generó una gran controversia porque el piloto no tiene entrenamiento en atmósfera o ciencias de la meteorología, pero sus antiguos socios de la Escuela de Aviación Militar en Córdoba lo defendieron asegurando que, como parte de su entrenamiento, se ven esos problemas.
El Centro Argentino de Meteorólogos rechazó la designación de José Mauc en el SMN: “No cumple con los requisitos”
El problema, cuando se designó el piloto, era que el artículo 5 del Decreto 1432/2007 indica que solo el cuerpo puede dirigir una carrera universitaria vinculada a las ciencias de la atmósfera. Por esta razón, el Decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires, Guillermo Durán, envió una carta a Milei, donde dijo que el aviador “no tiene la capacitación requerida por las regulaciones actuales”, y luego indicó que el Sauce de decisión significativo y se pone en riesgo el Servicio Nacional de Decisión “.
La designación también fue cuestionada por el Centro Argentino de Meteorólogos (CAM).
Antonio José Mauc recibiendo reconocimiento por su actuación en Malvinas
Las imposiciones de Javier Milei a SMN
Desde la llegada del nuevo gobierno, el personal de SMN no puede usar expresiones como “calentamiento global” y “cambio climático”, o decirlas públicamente. Además, para renuncias o despidos, más de 100 personas ya han dejado la agencia, lo que dejó a un número de personal mucho más bajo que la cantidad necesaria, según una auditoría mencionada por el Ministerio de Defensa mismo.
Por otro lado, desde el desembarco libertario en el gobierno, el SMN ya tenía tres directores: primero fue Yanina García Skabar, reemplazada en unos meses por Alejandro de la Torre, quien se fue en noviembre del año pasado; En febrero, asumió el Maad Post, que duró solo medio año en el cuerpo.
A estos problemas se agregó un problema adicional: la posibilidad de que el SMN perdiera su autonomía o que se fusionara con el Instituto Nacional de Geographic y el Servicio de Hidrografía Naval.
HM/DCQ