El martes 19 de agosto, la cuarta Cámara del Crimen abrirá un juicio por presunta colección de Coimas a compañías de vigilancia que brindaron servicios al municipio de Córdoba durante la administración del ex Daniel Giacomino.
El proceso adquiere relevancia para la persistencia en el momento de las ventanas municipales para recolectar sobornos a cambio de calificación, favores en licitaciones y otras irregularidades. De hecho, hay una megacasa abierta en la Oficina del Fiscal del Distrito I de instrucciones, a cargo de Guillermo González, que demuestra la multiplicidad de colecciones de inspectores municipales, falsificación de certificados de calificación, negocios espurios con clubes nocturnos, centros de compras, concesión de tarjetas de conducción.
Si bien estas líneas de investigación avanzan, tres ex funcionarios radicales serán juzgados por solicitar sobornos para los eventos que ocurrieron hace 14 años.
En este caso, el tribunal se integrará con los jurados populares.
Se sentarán en el banco de los acusados que fue subsecretario de servicios municipales desde diciembre de 2011, Radical Mario Rey y sus colaboradores Alejandro Rezk y Guillermo Medina. Los tres estaban al comienzo de la gerencia de Daniel Giacomino en el municipio de Córdoba. Cuando estalló el caso penal, fueron reemplazados.
La queja había sido presentada por los propietarios de la compañía Vision Night SA que proporcionó servicios de vigilancia en hospitales y otras unidades municipales desde 2009. Pasó casi una década y media desde que se lanzó la investigación para llegar a la instancia de definición de juicio oral y público.
Según el abogado de la demandante, Karina Zeverín, al negarse a hacer los pagos de Coimas, la compañía no cobró facturas adeudadas y firmadas en el cese de los pagos. El abogado calculó el daño en aproximadamente 200 mil dólares. Con el paso del tiempo, uno de los propietarios de la empresa murió.
La causa contra Kraisman por el caso del “empleado fantasma”
Sobornos
La acusación con la que llegan a juicio describe los actos de presunta corrupción y narra desde que habrían ocurrido.
When the municipal authorities changed in 2011, Mario Rey (56) -SubSecretary General of Services- together with their subordinates Héctor Alejandro Rezk (58) -Director of Logistics and Security-, and Guillermo Alejandro Medina (56)-General Director of Services and Maintenance-requested alfredo Nicolás Escriban borrowed
Se les exigió contratar personal como empleados de la empresa para personas que habían colaborado en la campaña política de los funcionarios. Les dijeron que tenían que “contener militantes”. La visión nocturna hizo 22 contratos, muchos de los cuales no tenían el perfil correcto como vigiladores.
Además, exigieron sobornos, según una caja de tarifas. Los porcentajes fueron los siguientes: 20% de los pagos “antiguos” (servicios antes del 10 de diciembre de 2011); 15% para pagos no tan viejos; 10% para “arreglar” compulsiones o licitaciones; y 5% para nuevos empleos.
En marzo de 2012, Night Vision SA ganó una computadora de precio para proporcionar seguridad del Hospital South. Después de eso, Rey exigió que la empresa un pago mensual no “se moleste más”. La maniobra no se consumió. Los titulares de la compañía se negaron a entregar el dinero.
Una actitud similar también habría tenido con el “servicio centinela a las empresas” que se incorporó como proveedor el 1 de febrero de 2012. Cuando sus propietarios se quejaron porque no se les pagó a plazo, Rey habría sugerido un “gesto de buena voluntad” para que salgan los pagos y el mecanismo de servicios y pagos “paymentos”.
Además, impusieron la contratación de un empleado que fue al municipio para activar todos los archivos, como si fuera un gerente.
Perpetuo para el femicidio del psicólogo de la cumbre: estableció una escena con fuego para simular accidente
Datos de prueba
La imputación con la que llegan el acusado de Rey, Rezk y Medina es por el delito de extorsión consumado e intento.
La Cámara 4A se integrará con las vocales Luis Nassiz, María Antonia de la Rúa y Enrique Berger.
El fiscal de la Cámara que intervendrá es Marcelo Hidalgo.
La queja está a cargo de Karina Zeverín. El defensor del acusado es Julio Deheza.