El economista Hernán Letcher dijo en el estudio de “QR!” Que “este gobierno cree que la industria es más, por lo que tienes que enterrarla”. Su análisis, presentado en la pantalla de Bravo TV, comenzó desde el índice de ventas minoristas Vened, citado por CEPA. “Cae, recupera y hierve 10 puntos a continuación, sin ninguna indicación de que esto cambiará”, dijo.
Durante julio, las ventas minoristas de PYME registraron una caída del 2% en el año y una disminución del 5.7% en comparación con junio. Aunque en el crecimiento acumulado de enero, un año en el año del 7,6%, se observa que el número positivo comienza desde un piso muy bajo y no revierte la tendencia negativa de los últimos meses, según el periodista.
Letcher señaló que el 70% de las PYME manufactureras no salen de la recesión: “La preocupación por la debilidad de la demanda alcanza el 70% de las empresas, una situación crítica”, dijo. Luego mencionó que el sector textil está pasando por un momento de extrema fragilidad. El economista también advirtió sobre casos de empresas que suspendieron a más de 500 trabajadores, y agregó que la crisis llega a los medios de comunicación, como la estación de radio con usted.
El periodista agregó que hay estaciones de servicio con deudas con proveedores por 200 millones de dólares, compañías que cruzan una situación límite. “La energía no debería tener grandes problemas”, observó, al comparar la actividad con la de otros elementos más comprometidos.
El empleo privado no se recupera y vuelve a caer: en marzo se perdieron más de siete mil empleos
El escenario se desarrolla en un marco de políticas de apertura económica, reducción estatal y desregulación que ha debilitado los mecanismos de protección de la industria nacional. Los informes de CEPA advierten que la pérdida de empleo registrado, el retroceso de la demanda interna y el estancamiento productivo se han consolidado en los últimos meses.
Para Letcher, la industria nacional está en una encrucijada. Según el mismo, la combinación de recesión, caída en el consumo, despidos, importaciones y cierre de empresas plantea un alto panorama social y económico.
BR / FPT