Home News El fuego de las tres canciones se extiende a través de Madrid...

El fuego de las tres canciones se extiende a través de Madrid y obliga a desalojos y refuerzos de emergencia

52
0

Más información

La tarde se cerró con un cielo denso y un olor quemado que muchas personas de Madrid reconocieron al instante. El incendio de la vegetación declaró en tres canciones alrededor de las 19:45 avanzó rápidamente, empujado al cambiar las ráfagas de viento y obligado a activar la situación operativa 2 del plan de infoma, con desalojos preventivos en las urbanizaciones cercanas y un despliegue de medios terrestres y aéreos que permanecieron hasta el otoño de la noche. El humo, visible para docenas de kilómetros, llegó a múltiples distritos de la capital y los municipios del medio ambiente, generando preocupación y recomendaciones para cerrar ventanas y evitar la exposición al humo.

El foco, ubicado en el este de las llamadas nuevas tres canciones, extendió el sur-sureste y forzó medidas de protección civil debido a su proximidad a los hogares. Las autoridades permitieron un puesto de comando avanzado en el recinto ferial del municipio y solicitaron el apoyo de la Unidad Militar de Emergencia (UME) cuando los medios aéreos fueron retirados debido a la falta de luz. En la operación, docenas de bomberos de la comunidad de Madrid y el Ayuntamiento del trabajo de capital, con agentes forestales, policía local, guardia civil y personal de salud en preventivo.

¿Qué pasó y por qué huele a quemado en Madrid?

El fuego comenzó alrededor de las 19:45 en un área de matorral y hierba de la tercera fase de tres canciones y se extendió rápidamente por el viento y el calor acumulado, que generó una columna de humo visible desde grandes áreas del norte y este de la región. El olor a quemaduras y la presencia de cenizas finas llegaron a vecindarios de Madrid y municipios como la cubierta y hacia el corredor de Henares. 112 y los municipios del área pidieron a los vecinos que cerraran ventanas y puertas, y eviten avanzar hacia el perímetro afectado para no inhalar humo o obstaculizar el trabajo de extinción.

Claves operativas:

Activación del nivel 2 del Infoma por riesgo de vivienda y bienes no para los bienes para la forestación, lo que permite reforzar medios y coordinar las medidas de protección de la población. Medios aéreos iniciales (helicóptero) durante la tarde, retirado con la noche; Continuidad con los recursos terrestres de los bomberos y UME durante la madrugada. Comando avanzado en el recinto ferial de tres cantidades para coordinar los servicios de emergencia.

Desalojos, lesionados y afecciones en el medio ambiente

Desvicciones preventivas: urbanizaciones Soto de Viñuelas y Fuente El Fresno, cerca del frente del incendio, además del cierre del Centro de Deportes Municipales de Dehesa Boyal en San Sebastián de Los Reyes como una medida precaución por el humo. Balance sanitario provisional: al menos dos heridos, incluido un hombre con quemaduras muy graves (transferido por helicóptero al Hospital La Paz) por dolor en el pecho, según emergencias. Impacto en la infraestructura y los servicios: los cambios en el viento complicaron la defensa de la vivienda y las instalaciones cercanas y los recortes específicos forzados y el control del acceso al medio ambiente para facilitar el trabajo del equipo.

Lo que sabemos del perímetro y el clima:

El viento fue el factor determinante: promovió el frente a las áreas habitadas y extendió el humo por gran parte del área metropolitana, con ráfagas irregulares que obstaculizaron el anclaje de las líneas de defensa. El combustible predominante (matorral y hierba) favoreció una propagación rápida, con una llama de baja medios pero alta velocidad de progreso, típica de la interfaz urbana-forest a mediados del verano.

Recomendaciones y medidas de autoprotección

Mantenga ventanas y rejillas cerradas mientras persiste el humo perceptible. Evive el ejercicio al aire libre en áreas con un olor a quema o visibilidad reducido; Atención especial a las personas con asma, EPOC, niños y adultos. No se acerque al perímetro; Siga los canales oficiales de 112, comunidad de Madrid y municipios para cambios en el viento, recortes de tráfico y posibles reingresos de humo.

Consejos prácticos para la noche y temprano:

Prepare máscaras FFP2 si el olor en llamas entra en casa; Filtro de partículas de humo fino. Ventilación mecánica con filtros limpios si es esencial renovar el aire; Evite los ventiladores que capturan el aire exterior en las áreas afectadas. Si conduce, active la recirculación del aire y reduzca la velocidad en secciones con baja visibilidad por humo.

Claves del dispositivo: quién está trabajando y cómo

Bomberos de la Comunidad de Madrid: más de veinte dotaciones desplegadas en viviendas, líneas de agua y apertura de contención. Los helicópteros operaron en las primeras horas con descargas y flancos perimetrales, eliminados debido a la falta de luz al anochecer. Protección sanitaria y civil: recursos preventivos en el área y transferencias médicas urgentes según las necesidades.

Mesa de operación rápida

Nivel de alerta: Situación operativa 2 (Infoma) Inicio: 19:45, Zona Este de tres canciones de propagación: Sur-Southeast, con cambios de Rachasdesalojos: Soto de Viñuelas y Fuente El Fresno; Cierre preventivo Boyalheridos: al menos dos, uno muy grave para Burns PMA: Fairground of Three Songs: Ume activado por la comunidad de Madrid

Perfil de emergencia: interfaz urbana-forest en el norte metropolitano

Tres canciones encarna el desafío clásico de la interfaz Madrid Urban-Forest: las urbanizaciones insertadas entre Oaks Holm, pastizales y firewalls parcialmente interrumpidos por carreteras y equipos. En los días de calor y viento, un encendido en el matorral desencadena la velocidad de propagación y compromete la defensa de la vivienda si el frente se alinea con las ráfagas. Este patrón, repetido en los veranos recientes, explica por qué el nivel 2 se declaró rápidamente y por qué el humo se percibió en el medio Madrid a pesar del hecho de que el enfoque era norte.

Anécdotas y curiosidades del día:

La columna de humo fue fotografiada desde vecindarios del sureste de la capital, una ruta inusual que ilustra el papel del viento en la canalización de partículas al interior urbano. Las sirenas y avisos debido a la megafonía en las urbanizaciones cercanas precipitaron las evacuaciones ágiles; Muchos vecinos se quedaron solos con documentación y móvil frente al cambio de las llamas. Las redes sociales de 112 y los municipios fueron el canal de referencia para aprender sobre restauración, perímetros y recomendaciones, con actualizaciones del momento que ayudó a modular el tráfico al acceso.

Qué buscar en las próximas horas

Evolución del perímetro nocturno: sin medios aéreos, el éxito depende del anclaje de las líneas y que el viento no cambia nuevamente a áreas sensibles. Etapa aérea en vecindarios del norte y este de Madrid: el olor puede persistir para reembolsaciones o cambios en el viento; Es conveniente seguir avisos municipales. Infracturas de infraestructura posibles al polígono y equipos del medio ambiente; La prioridad oficial permanece en hogares e interfaz.

Palabras de enfoque clave: fuego en tres canciones, olor a quemado en Madrid, Ume, Nivel 2 Infoma, humo en Madrid.

Autor

Paul Monzón

Editor de viajes del periodista digital desde sus orígenes. Actual editor del Suplemento de Viajeros.

Fuente de noticias