Inicio »Viajes sostenibles» Filandia Marina Fiordland de Nueva Zelanda.
Publicado el 11 de agosto de 2025 |
La Fiordland Marine Guardianes, un grupo asesor crucial formado bajo la Ley de Gestión Marina de Fiordland de 2005, se ha visto reforzado recientemente por una nueva cita y la reelección de cinco miembros existentes. Estas decisiones fueron anunciadas por el ministro de Medio Ambiente interino Tama Potaka como parte de los esfuerzos continuos para proteger y preservar las maravillas naturales de Fiordland, una de las áreas más significativas y atesoradas de Nueva Zelanda.
Los Guardianes Marinos de Fiordland brindan asesoramiento experto a los gobiernos centrales y locales sobre la gestión del área marina de Fiordland. Su papel es esencial para garantizar que esta región única, reconocida por su rica biodiversidad marina, se conserva para las generaciones futuras.
El papel de los guardianes marinos de Fiordland
Los Guardianes Marinos de Fiordland juegan un papel vital en el asesoramiento sobre la gestión del área marina de Fiordland, que incluye la protección de sus entornos marinos prístinos. Su trabajo cubre una amplia gama de problemas, desde la gestión de la pesca sostenible hasta la conservación y la restauración ecológica. Los Guardianes ofrecen información y recomendaciones valiosas sobre políticas, estrategias y prácticas de gestión que tienen como objetivo equilibrar las necesidades de las comunidades locales con la conservación de los recursos naturales de la región.
Los Guardianes también colaboran estrechamente con IWI local, agencias gubernamentales, pescadores comerciales y recreativos, y otras partes interesadas para garantizar que la gestión del área sea lo más efectiva e inclusiva posible. Su comprensión profunda de la región y sus desafíos ambientales hace que sus consejos y orientación sea crucial para dar forma a las decisiones relacionadas con el futuro del área marina de Fiordland.
El nombramiento de Murray Willans
Uno de los desarrollos clave para fortalecer las capacidades de los Guardianes es el nombramiento de Murray Willans para el grupo. Según el Ministro Potaka, Willans aporta una gran cantidad de conocimiento y experiencia al papel. Willans tiene una comprensión profunda de Fiordland y está bien conectado con varias partes interesadas y grupos que tienen interés en el entorno marino de la región. Sus antecedentes en ciencia, monitoreo y gobernanza estratégica, así como sus habilidades en colaboración y compromiso, lo convierten en un activo valioso para los Guardianes.
Se espera que el nombramiento de Willans refuerpe los esfuerzos del grupo para garantizar que los problemas ambientales de la región se aborden con precisión científica, planificación estratégica y un compromiso efectivo con la comunidad y otras partes interesadas. Su nombramiento es particularmente significativo debido a su experiencia y relaciones establecidas con jugadores clave en el área marina de Fiordland, lo que ayudará a garantizar que los guardianes continúen trabajando de manera efectiva y con un propósito unificado.
Reelección de guardianes existentes
Además del nombramiento de Murray Willans, cinco guardianes existentes han sido reelegidos, trayendo continuidad y estabilidad al grupo. Estas personas han demostrado su compromiso con la conservación y gestión del área marina de Fiordland a lo largo de los años y han jugado papeles clave en la configuración del trabajo del grupo. Su reelección asegura que los guardianes mantengan su experiencia y liderazgo a medida que continúan abordando los desafíos que enfrenta la región.
Dra. Rebecca McLeod: presidenta y líder
La Dra. Rebecca McLeod, quien ha sido la presidenta de los Guardianes Marinos de Fiordland desde 2015, es una de las personas reelegidas para el grupo. Como líder de los Guardianes de larga data, el profundo conocimiento de McLeod sobre el entorno marino de Fiordland y sus relaciones establecidas con varias agencias de gestión y partes interesadas son invaluables. Su liderazgo proporciona continuidad al trabajo de los Guardianes, y su capacidad para construir asociaciones sólidas con otras organizaciones clave y organismos gubernamentales ha sido crucial para el éxito del grupo.
Como una figura respetada en el campo, McLeod ha sido fundamental para guiar los esfuerzos de los guardianes para equilibrar la protección del medio ambiente con las necesidades de las comunidades e industrias locales. Su reelección como presidente asegura que el grupo continúe beneficiándose de su experiencia y liderazgo mientras navegan por las complejidades de administrar uno de los entornos marinos más importantes de Nueva Zelanda.
Stewart Bull: Experto en pesca y gestión de recursos habituales
Otra figura clave reelegada a los Guardianes Marinos de Fiordland es Stewart Bull, quien fue nominado por Te Rūnanga o Ngāi Tahu. Bull tiene un amplio conocimiento de las prácticas de pesca habituales y el uso de recursos en Fiordland, lo que lo convierte en un contribuyente vital al trabajo del grupo. Ha estado con los Guardianes desde el establecimiento del grupo en 2005, y su larga participación le ha dado una perspectiva única sobre los desafíos que enfrenta la región.
La reelección de Bull aporta experiencia invaluable en la gestión de los derechos de pesca consuetudinarios y la importancia de integrar el conocimiento y las prácticas indígenas en el gobierno del área marina de Fiordland. Su continua participación asegura que el trabajo de los Guardianes permanezca inclusivo de las perspectivas de IWI y que los valores culturales de la región se respeten en los procesos de toma de decisiones.
Mark Peychers: un veterano pescador comercial
Mark Peychers, con más de 30 años de experiencia como pescador comercial, también ha sido reelegido a los Guardianes Marinos de Fiordland. Peychers ha participado durante mucho tiempo en la gestión de la pesca, no solo en Fiordland sino también en otras partes del país. Su experiencia en la gestión de la pesca, particularmente en relación con las aplicaciones de consentimiento y la revisión del plan costero regional para Southland, lo posiciona como una figura clave para garantizar que las prácticas de pesca en el área marina de Fiordland sean sostenibles y bien reguladas.
La reelección de Peychers permite a los guardianes beneficiarse de su profundo conocimiento de la industria pesquera y su comprensión práctica de los desafíos que enfrentan los pescadores comerciales en la región. Su contribución será crucial a medida que los guardianes continúen asesorando sobre políticas y prácticas que apoyan la pesca sostenible al tiempo que protegen el medio marino.
Gavin Tayles: representar los intereses de pesca recreativa
Gavin Tayles, quien aporta una perspectiva de pesca recreativa a los Guardianes Marinos de Fiordland, también ha sido reelegido. El conocimiento de Tayles sobre la pesca recreativa y sus fuertes conexiones dentro de la comunidad de pesca recreativa proporcionan una voz crítica en el trabajo de los Guardianes. Su experiencia asegura que las preocupaciones de los pescadores recreativos se escuchen y aborden en la gestión del área marina de Fiordland.
A medida que la pesca recreativa continúa creciendo en popularidad, el papel de Tayles en los Guardianes será esencial para garantizar que las necesidades de los pescadores recreativos se consideren en los procesos de toma de decisiones. Su reelección subraya el compromiso de los Guardianes de representar a todos los sectores involucrados en las actividades marinas de la región.
John Cushen: Traer una perspectiva turística
John Cushen, quien agrega una importante perspectiva turística a los Guardianes Marinos de Fiordland, también ha sido reelegido. Los antecedentes de Cushen en turismo y su experiencia en comunicación y participación pública lo han convertido en un miembro valioso del grupo. Su reelección refleja el creciente reconocimiento de la importancia del turismo en la región de Fiordland y la necesidad de equilibrar los esfuerzos de conservación con los beneficios económicos que trae el turismo.
Las ideas de Cushen serán cruciales a medida que los guardianes continúen trabajando en políticas que apoyan las prácticas turísticas sostenibles al tiempo que garantizan la protección del medio marino. Su experiencia en educación y comunicación también ayudará a los guardianes a comprometerse con el público y crear conciencia sobre la importancia de conservar el ecosistema marino único de Fiordland.
Un enfoque integral para proteger el medio marino de Fiordland
El nombramiento de Murray Willans y la reelección de guardianes experimentados refleja un enfoque estratégico para la gestión de los recursos marinos de Fiordland. Los diversos antecedentes y la experiencia de los miembros del grupo permiten un enfoque integral para abordar los desafíos ambientales de la región. A medida que los guardianes continúan su trabajo, su conocimiento colectivo y sus esfuerzos de colaboración serán cruciales para garantizar la sostenibilidad a largo plazo del área marina de Fiordland.
Al integrar la ciencia, el conocimiento indígena y la experiencia práctica, los guardianes marinos de Fiordland están listos para desempeñar un papel clave en la configuración del futuro del entorno marino de la región. Su trabajo ayudará a garantizar que Fiordland siga siendo un tesoro global, preservando su biodiversidad única para las generaciones venideras.
Conclusión: un futuro brillante para la conservación marina de Fiordland
Las recientes citas y reelacciones de los Guardianes Marinos de Fiordland indican un fuerte compromiso con la gestión y protección sostenibles de una de las áreas naturales más valiosas de Nueva Zelanda. A medida que los guardianes continúan asesorando sobre políticas y prácticas que equilibran la conservación con las necesidades de las comunidades e industrias locales, su trabajo será fundamental para asegurar el futuro a largo plazo del entorno marino de Fiordland.
Con un equipo diverso y conocedor, los Guardianes Marinos de Fiordland están bien equipados para enfrentar los desafíos por delante. Sus esfuerzos no solo contribuirán a la preservación de los ecosistemas marinos únicos de Fiordland, sino que también ayudarán a fomentar una conexión más profunda entre las personas de Nueva Zelanda y su patrimonio natural.