Home Noticias Locales “Voy de Caño” y “Respeto por el avión”: el video contra Kicillof,...

“Voy de Caño” y “Respeto por el avión”: el video contra Kicillof, Moreno y Recordois que Sharni compartió

36
0

El portavoz presidencial Manuel Adorni publicó un controvertido lugar de Alliance La Libertad avances el sábado, en línea con la campaña oficial llamada “Kirchnerism Never Again”. El video reúne declaraciones cortadas de figuras de kirchnerismo y aliados, como el gobernador Axel Kicillof, Guillermo Moreno y el referente Juan Recordois, con frases que buscan cuestionarlos para las elecciones legislativas de septiembre y octubre.

El material comienza con Kicillof diciendo: “Las personas que venden drogas porque se quedaron sin trabajo”. Luego, incluye a Moreno afirmando: “Si un niño quiere vivir en el alienígena, bien para vivir del alien pero con código. ¿Quieres vivir en el alienígena? Es la ley del juego”. Este lugar es parte de la estrategia electoral de LLA, que busca enfrentar directamente el kirchnerismo y acentuar la polarización política unas semanas después de las elecciones.

Javier Milei comenzó la campaña electoral con un acto en La Matanza: “Kirchnerismo nunca más”

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

¿Cómo es el lugar de LLA en “Kirchnerism Never Again”

Aunque el lugar diseminado por Adorni generó fuertes repercusiones entre los libertarios por las controvertidas frases de los líderes kirchneristas, a partir de la oposición advirtieron que el video combina fragmentos de discursos y viejas declaraciones, muchos recortes y fuera de contexto, con el objetivo de fortalecer el mensaje crítico.

Además de las declaraciones de Kicillof y Moreno, el lugar también incluye a Dady Brieva diciendo: “Respeto como tenemos al oficio del avión, porque tienes que tener un intercambio”. Al final, Juan Grabois parece declarar: “Si hubiera tocado esa situación, lo digo sin ninguna vergüenza, si esa situación me toca, estaría goteando. Si hubiera tocado la situación de tener que salir a reunir cartones, voy de Caño”.

Llace la campaña electoral para septiembre y octubre

Simultáneamente con la difusión del video, esta semana, el presidente Javier Milei lanzó oficialmente la campaña “Kirchnerismo nunca más” en el vecindario de Las Achiras, Villa Celina, en La Matanza, un territorio históricamente vinculado al peronismo. Allí, posó con sus principales candidatos bajo una bandera con ese eslogan, que generó reacciones encontradas por el uso de un lema histórico vinculado a la lucha contra el terrorismo estatal.

La imagen fue organizada por el propietario Sebastián Pareja, un hombre de confianza de Karina Milei en la provincia de Buenos Aires, y está destinado a una estrategia para “nacionalizar” el discurso libertario, que busca expandir la base electoral más allá de la ciudad autónoma de Buenos Aires y el conurbano.

El lanzamiento asistió candidatos de las ocho secciones electorales y referentes nacionales: los jefes de las listas de Diego Valenzuela (primero), Natalia Blanco (segundo), Maximilian y candidato para los nacionales, José Luis Espert y el jefe de los Pro Buenos Aires, Cristian Ritondo.

Estela de Carlotto criticó a LLA por la banalización de “Never Again”: “No tienen cerebro, tienen que copiar y, sobre todo, ofender”

La campaña se basa en una encuesta realizada a más de 22 mil personas que identifican la economía y la seguridad como principales preocupaciones. Por lo tanto, uno de los candidatos sobresalientes es Bondarenko, ex comisador cerca del Ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, quien tiene como objetivo reforzar el discurso de las manos duras en una de las áreas con la mayor densidad electoral.

Estos dos ejes estructuran el mensaje libertario a las elecciones del 7 de septiembre, cuando se renovará parte parte de la legislatura de Buenos Aires, pero también se medirá el nivel de adhesión al gobierno nacional en la provincia más poblada del país. Dentro de ese marco, Milei busca capitalizar el descontento económico, a pesar del hecho de que los consultores previenen una nueva aceleración de inflación para los próximos meses y el consumo permanece sin rebotar.

Teniente

Fuente de noticias