Home Noticias Locales Cáritas Santiago Del Estero y el UCSE firmaron un acuerdo para que...

Cáritas Santiago Del Estero y el UCSE firmaron un acuerdo para que los estudiantes realicen prácticas en espacios comunitarios

28
0

El acuerdo permitirá a los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud aplicar su conocimiento en los centros educativos de Cáritas, fortaleciendo el vínculo entre el trabajo universitario y el trabajo social.

En el marco de un compromiso compartido con la educación, la salud y el desarrollo comunitario, Cáritas Santiago del Estero y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE) firmaron un acuerdo de colaboración que permitirá a los estudiantes llevar a cabo prácticas preprofesionales en espacios educativos que Cáritas posee en las diferentes comunidades de la provincia.

Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado

Este acuerdo tiene como objetivo articular el campo académico con la acción social, brindando a los futuros profesionales la oportunidad de aplicar su conocimiento en contextos reales, al tiempo que fortalece la tarea del acompañamiento de la comunidad en los sectores vulnerables.

Participación institucional

Durante la ceremonia de firma, las autoridades de ambas instituciones estuvieron presentes: el rector de la UCSE, Luis Lucena; Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Analia Valentini; el director de Caritas Santiago del Estero, María del Carmen Rosales; y el subdirector, Padre Darío Acuña.

El acuerdo constituye un paso significativo en la construcción de redes de trabajo inter -institucionales, con el enfoque en la capacitación integral de los estudiantes y el impacto social positivo que pueden generar en sus prácticas profesionales.

Educación con compromiso social

Desde el UCSE declararon que este tipo de acuerdos fortalece la capacitación académica con la perspectiva social, promoviendo valores como la empatía, el compromiso y la responsabilidad ciudadana en aquellos que se preparan para desempeñarse en áreas vinculadas a la salud.

Por su parte, Cáritas destacó la importancia de agregar actores del campo educativo a su tarea diaria en los vecindarios, donde apoyan los espacios para la contención, la educación no formal y la promoción humana.

Este acuerdo reafirma el compromiso de ambas instituciones con una mirada centrada en las personas, especialmente aquellas que más lo necesitan, apostando por un modelo de intervención que une la educación superior y el trabajo territorial.

Fuente de noticias