Home Noticias Locales Zdero reduce los gastos en su gabinete y congelando por diem después...

Zdero reduce los gastos en su gabinete y congelando por diem después de la suspensión de la cláusula de gatillo

17
0

El gobierno de Leandro Zdero avanza con medidas de ajuste en el aparato estatal y esta semana formalizó una restricción de gastos para todo su gabinete. A través del Memorandum 009/2025, la Secretaría General del Gobierno instruyó a todos los ministerios, organizaciones y dependencias provinciales para suspender el perjuicio por alimentos y alojamiento para los funcionarios, sin ninguna excepción, tanto dentro como fuera del territorio de Chacoño.

“Se prohíbe la concesión de perios que incluye artículos de comida y alojamiento; dentro y fuera de la provincia para todos los funcionarios sin excepción”, establece el documento firmado por Carolina Meiriño, Secretaria General del Gobierno.

El único gasto que se puede autorizar será el transporte o la transferencia, y solo en casos debidamente justificados. Para el personal del gabinete, los subordinados y los agentes, se le ordenó restringir las transferencias y el reconocimiento de los gastos, con un “criterio estricto de necesidad” y evitar la concentración del personal en las comisiones de servicios.

Ajuste generalizado y suspensión de la cláusula de activación

Esta decisión es parte de un contexto económico provincial duro, que llevó al ejecutivo a suspender el pago de la cláusula de activación a los maestros y mantener que los recursos “no alcanzan para mantener los conceptos básicos”.

El gobernador fue contundente: “La plata no es, y el poco que va en los salarios”, dijo hace días, justificando el aplazamiento de los aumentos automáticos. “Sé que hay decisiones que duelen, pero son necesarias para evitar una mayor crisis”, dijo.

Además, cuestionó a los sindicatos de enseñanza con dureza para llamar a una huelga: “Mi compromiso es con los maestros, no con los sindicalistas que no toman una tiza hace 30 años y cobran sin trabajar”, disparó el presidente.

Desde el Ministerio de Finanzas, el titular Alejandro Abram y el subsecretario Guillermo Agüero ratificaron la imposibilidad de aplicar la cláusula de activación: “Encontramos una realidad muy compleja después de 16 años de desperdicio. Hoy la prioridad es cumplir con los compromisos financieros y mantener servicios esenciales como la salud y los medicamentos”.

El equipo económico también advirtió que la recuperación salarial dependerá del rebote en co -participación y actividad económica.

Fuente de noticias