Más información
El panorama se está poniendo en el esposo de Begoña, Blackmaker que el Sobaco de una hormiga.
A mediados de agosto, mientras Media España ajusta el ventilador y el otro promedio aprovecha para desconectarse de la política, los barómetros electorales no dan tregua.
El PSOE sangra, Vox dispara y el PP se frota las manos en un 2025 político que no da tregua.
Pedro Sánchez y su equipo enfrentan una situación crítica: el sangrado de los votos no se detiene, el electorado es cada vez más esquivo y el popular de Alberto Núñez Feijóo capitaliza el desgaste socialista como nunca antes desde 23J.
PSOE en Free Fall: Pedro Sánchez pierde 1.2 millones de votos de las últimas elecciones (31.7% a 26.7%), aproximadamente 6.6 millones en la actualidad. En dos años, pierde uno de cada seis apoyos. La corrupción y los pactos con Puigdemont aceleran el colapso, dando tres asientos en un mes al bloque de centro. Vox, la gran sorpresa: tocar el suelo con 21 diputados después del descanso con el PP en 2024, Abascal se remonta a 47 asientos (10.9% a 16.7%). Aproveche el caos y perturbaciones migratorias como las de Torre Pacheco o el horror de Alcalá.pp, el beneficiario silencioso: Feijóo consolida 152 escaños (+15 en dos años), ganando votantes desencantados del PSOE (mujeres y jóvenes) y calmando su álica derecha. Escándalos como los de Ábalos y Koldo se hunden a Sánchez, mientras que el PP promete gobernar solo. Felicitado en ruinas: agregar crece tímidamente (7.9%, 13 asientos), pero podemos perder fuelles (un asiento menos). Juntos, coinciden con su voto de 2023, pero dividieron que pierden la mitad de sus diputados.
La junta política está teñida a la derecha: PP y Vox agregan 199 escaños, a un paso de los tres quintos del Congreso.
Sánchez se aferra a los jubilados, pero el resto huye.
¡Y la batalla por la inmigración promete más chispas en septiembre!
Las causas de Vox están altas.
El Partido Abascal ha dado una puta en las encuestas, agregando tres asientos más después de los incidentes turbulentos de Torre Pacheco.
Y aquí viene el curioso: esos asientos no los han robado directamente del PSOE, sino que los ha arañado avanzando en varias circunscripciones donde la lucha por las posiciones está ardiendo.
Vox ha sabido cómo maximizar su discurso radical sobre la inmigración, aprovechando no tener que dar cuenta de su gestión. Al dejar atrás las coaliciones con el PP, ha luchado contra los lazos de los gobiernos regionales, lo que le permite lanzar un mensaje duro sin el contraste de la realidad política diaria.
¡Y qué ingresos ha obtenido de esto!
Desde julio de 2024, cuando cortó a Amarras con los cinco ejecutivos regionales en los que participó, Vox ha pasado de 27 escaños en las encuestas a imponer 47.
Por supuesto, después de romper con el PP, jugó antecedentes con solo 21 diputados, pero la gestión catastrófica de la Dana el otoño pasado le dio el impulso definitivo para este ascenso meteórico.
Huyen a las mujeres
No es solo una cuestión de encuestas aisladas; La tendencia es sólida, persistente y cada nueva onda democópica lo confirma.
Los datos que resuenan en todos los titulares son devastadores: la fiesta popular argumenta al PSOE en hasta 10 puntos de acuerdo con el promedio de los principales estudios publicados en las últimas semanas.
Los socialistas caen a una estimación de votos del 25.5 %, encadenando dos meses seguidos desde que estalló el caso de Cerdán, un escándalo de corrupción que ha dejado heridas abiertas en Ferraz.
Si algo representa al gobierno y el PSOE de Pedro Sánchez es corrupción. pic.twitter.com/onqmuz2dmb
– Partido popular (@ppopular) 2 de agosto de 2025
El PP se eleva como la espuma y la vox consolidan el músculo electoral
El efecto Feijóo es visible: el PP ya alcanza el 35.1 % en el promedio de julio y toca el 35 % en las proyecciones más recientes, agregando entre 150 y 152 asientos, cifra inalcanzable para sus rivales durante dos años.
La formación popular no solo recupera la tierra perdida en ciclos electorales anteriores, sino que también extiende su base entre mujeres y jóvenes, dos segmentos tradicionalmente más cerca del PSOE.
Entre las mujeres y los votantes de 18 a 29 años, la diferencia a favor del PP alcanza 10 puntos.
Vox, mientras tanto, confirma su tendencia ascendente.
Aunque su crecimiento es menos explosivo que el del PP, mantiene una línea ascendente muy estable: en julio obtuvo un promedio de 14.9 % en comparación con el 13.6 % registrado en mayo.
Actualmente, la capacitación dirigida por Santiago Abascal es de aproximadamente el 15 %, consolidando alrededor de 47 escaños e incluso robando parte del antiguo voto socialista.
En solo un año ha duplicado su valor en los asientos con respecto al PSOE en algunos barómetros recientes.
Figuras principales del último barómetro (agosto de 2025):
Estación de votación del partido (%) Aproximadamente popular 34.9–35,1150–152PSOE25.5–26,799–108VOX14.8–14,947 Sumumar7,913
La crisis de agregar y el hundimiento del bloque progresivo
No solo el PSOE acusa al desgaste. El socio minoritario en el gobierno, ADD, vive su peor momento desde su fundación. El bloque progresivo está peligrosamente fragmentado: agregar podría perder hasta 23 asientos con respecto a sus mejores registros, cayendo a solo una docena de liquidación según algunas encuestas. La coalición dirigida por Yolanda Díaz incluye las consecuencias de una legislatura marcada por divisiones internas y falta de visibilidad de los medios.
El caso es paradigmático: mientras que las fuerzas a la derecha de la junta (PP y VOX) se suman a más y más apoyo, pidiendo que sean alrededor de dos tercios del Congreso si las elecciones se celebran hoy, el bloqueo progresivo no puede detener su declive. El PSOE es parte de su base entre los mayores de 65 años gracias a los aumentos de pensiones vinculados al IPC, pero pierde fuelles entre los jóvenes y las clases medias urbanas.
Factores clave detrás del colapso socialista
Desgaste para casos internos: el estallido del caso de Cerdán ha socavado la credibilidad de la fiesta en un momento particularmente delicado. Diseño progresivo: la falta de expectativas reales de cambio o la reforma movilización desmotita a los antiguos votantes socialistas. Fugo hacia Vox: Un hecho sorprendente es que Vox incluso roba tres asientos al PSOE directamente de acuerdo con algunos paneles recientes. Peso tanto para fugas hacia otras opciones como para el abstencionismo.
¿Un escenario político polarizado … y sin girar?
La tendencia parece irreversible a corto plazo: Feijóo ha logrado consolidar una imagen de alternativa creíble, mientras que Sánchez no puede revertir la narrativa negativa o capitalizar los éxitos específicos en la política social o económica. Las encuestas castigan sin piedad cualquier indicio de debilidad interna o escándalo ético.
Paralelamente, Vox mantiene su duro discurso en la inmigración, con promesas tan controvertidas como las expulsiones masivas, lo que garantiza la visibilidad pero también polariza aún más el debate público. PP mismo prepara un giro estratégico en este asunto para septiembre con el fin de capturar aún más votos jóvenes e indecisos.
¿Hay espacio para sorpresa? Curiosidades y datos para comprender mejor el momento
En solo dos meses (junio-julio), el PSOE ha dejado casi dos puntos y medio; Lejos son los momentos en que acarició el 30 %. El PP obtiene fortaleza entre los sectores que históricamente eran barreras socialistas, mujeres jóvenes, gracias a una campaña centrada en los mensajes económicos y la seguridad. Incluso podríamos permanecer por debajo del United en sus peores resultados históricos. Por primera vez durante años, hay quienes fantasean con una mayoría absoluta compartida entre PP y VOX si esta tendencia persiste. Tanto, los partidos nacionalistas mantienen posiciones estables pero sin capacidad real para alterar mayorías. Las pinturas socialistas promedio admiten el registro que “solo un milagro” podría cambiar esta dinámica antes del otoño.
Si algo está claro este verano es que los barómetros no son solo instrumentos meteorológicos: también anticipan tormentas políticas. Y la amenaza actual con el arrastre más que una caída del Mediterráneo frío.