El ex presidente, Mauricio Macri, no deja de volver a colocar. La última reunión con su primo, el jefe de gobierno, Jorge Macri, fue muy malo. Quien hizo un intermediario fue Daniel “El Tano” Angelici, quien después de la derrota electoral de May se hizo cargo de la gestión política de la ciudad a pedido del propio jefe comunal.
Pero Angelici, en unos meses, sintió que se metió en un torbellino político: antes de tomar unos días en Miami, dejó un mensaje claro que, por mucho que la intermediación fuera, no quería seguir siendo quien intercedió entre primos. Y que la ciudad tuvo que hacer más cambios.
En este contexto, la situación es compleja: el jefe de gobierno y el ex presidente apenas se encuentran una vez al mes y hablan muy poco. Y, en privado, son muy críticos con el otro.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
Jorge Macri ha estado pulido porque siente que su primo está condicionado todo el tiempo, lo cual fue él, en rigor, el ex secretario de la presidencia, Fernando de Andreis, quien recomendó al gurú catalán Antoni Gutiérrez Rubí y que no lo deja para manejar la calma. Además, piensa que debes estar lejos de los avances de la libertad en octubre.
Jorge y Mauricio Macri hablan solo una vez al mes, y en privado son muy críticos con el otro
Por su parte, Mauricio Macri ha estado ofertando por más cambios en la ciudad y es muy difícil cuando habla del progreso de la gerencia. Ahora depositó sus ojos en Karina Brujinson, subsecretario de desarrollo urbano y que tiene que implementar el nuevo código urbano. El ex presidente ha estado escuchando quejas de los grandes desarrolladores de bienes raíces.
Pero no solo eso: esta semana, aunque aún no se publicó en la Gaceta Oficial, Perfil pudo confirmar la partida de Adrián Havas, un joven contador que trató con el subsecreto de la administración del Ministerio de Espacio Público. Desde Uspallata, la sede del gobierno de Buenos Aires confió a este periódico que tenía diferencias con el ministro, pero también que el ex presidente estaba disgustado con lo que estaba sucediendo allí.
Es una de las áreas que ha estado cuestionando. Incluso después de los inconvenientes que tenían la licitación para los espacios verdes, que tuvieron que remediarse con una nueva licitación. Pero no solo eso: el espacio público es el vínculo con las empresas que proporcionan el servicio de recolección de basura. ¿Vicejafa Clara Muzzio sabía todo esto y habló con el ex presidente en una de sus conversaciones solo?
De todos modos, la partida de Havas ocurre en un contexto particular: Angelici quiere que el ministro del área abandone el área, Ignacio “Nacho” Baistrocchi, un hombre de línea directa con Jorge Macri y asesor histórico para él desde sus años de adjunto provincial, incluso antes de ser intendiente. El “Tano” ya tiene una persona para el reemplazo. El jefe de gobierno no quiere dejarlo ir: “Tienes que cuidarlo”, fue la orden que dejó a Angelici.
Pero esto no es todo: el ex jefe de estado se enteró de que en estas semanas se aprobará una nueva estructura para César “El Tuta” Torres, el ex Secretario de Gobierno, que generó problemas durante toda la campaña y fue uno de los señalados por la derrota. Tendría un subsecretario y tres direcciones generales. Nada mal.
Mauricio Macri quiere estar de acuerdo con el gobierno, la votación nacional, los senadores y los diputados, una tarea compleja.
Sin embargo, el lunes pasado en el privado del restaurante del Costanera “Gardiner” Mauricio Macri se reunió con Cristian Ritondo, María Eugenia Vidal y Silvia LaSpenato.
Fue un almuerzo agradable, pero con definiciones: ni Vidal ni Thepenos acompañarán a los vetos del presidente Javier Milei al sistema de pensiones. Pero a partir de ahí emanó otra definición: el ex presidente encargó a Ritondo que intentara un enfoque para cerrar listas conjuntas en todo el país en la ciudad. Mauricio Macri quiere estar de acuerdo con el gobierno, la boleta nacional, los senadores y los diputados.
Más que una tarea compleja: Karina Milei y el jefe de estado no quieren saber nada con Jorge Macri. No están dispuestos a compartir nada. Atrás quedó una propuesta informal para que el profesional tenga un segundo lugar para los senadores y dos lugares entre los primeros seis en diputados. A Patricia Bullrich no le disgustaron la idea: mostró entre sus asesores que un acuerdo de esa magnitud colocaría en el 60% en la ciudad.
En un par de semanas se definirá si Ritondo logró traer posiciones en Caba o el Acuerdo LLA-Pro continuará a nivel nacional solo para la boleta electoral de la provincia.