Home Noticias Locales “Me cambié a mí”: Nicolás Pino cometió un blooper inusual contra Javier...

“Me cambié a mí”: Nicolás Pino cometió un blooper inusual contra Javier Milei en La Rural

14
0

Durante la ceremonia de apertura de la 137ª Exposición Rural de Palermo, el director de la Sociedad Rural Argentina (Sra.), Nicolás Pino, protagonizó un momento incómodo al cometer un blooper en medio de su discurso contra el presidente Javier Milei. El furcio ocurrió cuando trató de enfatizar una de las principales demandas del sector agrícola: la eliminación total de las retenciones.

Pino observó una frase clave y terminó invirtiendo su significado, que generó murmullos entre los presentes y obligó al líder a corregirse en la marcha. El incidente ocurrió justo cuando recordó el compromiso asumido por el gobierno en 2024, cuando Milei había prometido avanzar hacia “cero retenciones”.

“El camino está marcado entonces, no dudamos, no queremos dudar de que el gobierno cumplirá el objetivo de cero retenidas más tarde que temprano”, dijo Pino inicialmente, lo que causó una reacción inmediata en el auditorio. Después de una breve pausa, trató de corregir: “No, viceversa, más temprano que tarde. Me cambió. Sí. No lo sé”. Aunque Milei no reaccionó con palabras o gestos al resbalón, el episodio no pasó desapercibido, especialmente en un acto cargado de afirmaciones sectoriales.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Milei anunció en La Rural una disminución en las retenciones de carne, soja y otros cereales

El discurso de Nicolás Pino en La Rural con demandas gubernamentales

Más allá de Blooper, el discurso de Pino tuvo un fuerte contenido político y se centró en una batería de demandas para el gobierno. Momentos antes de que Milei anunciara la disminución de las retenciones, el líder ruralista reclamó la continuidad de la eliminación de impuestos, apuntó contra las provincias y municipios por la recaudación de tarifas y apenas cuestionó el uso histórico de los fondos recaudados a través de las alícuotas.

“Desde 2002 hasta hoy, las retenciones al campo han contribuido con más de 200,000 millones de dólares a las arcas del estado. ¿Dónde está ese dinero hoy? ¿Qué hicieron los gobiernos con él? ¿Qué mejora en la situación del campo, o en la situación del país, se ha logrado con el dinero de las aguas?

A lo largo de su discurso, describió las retenciones como “un impuesto injusto, con alícuotas obscenas” y las describió como “discriminatorias con respecto a otros sectores”, asegurando que “desalienten la actividad agrícola”. “Las retenciones son desastrosas, peores que la peste, un castigo inútil”, agregó a los aplausos del público.

Nicolás Pino exigió que el gobierno cumpla con la promesa de “Retenciones cero”.

También valoró algunas medidas tomadas por el gobierno durante el último año, como la eliminación de las retenciones en economías regionales, lácteos, cerdos y algunas categorías de carne. “Es cierto que en este año pasado han sucedido algunas cosas positivas”, admitió, aunque insistió en la solicitud de avanzar con el resto de los compromisos asumidos.

“El año pasado establecimos con el Presidente que no habría más retenciones”, recordó. Fue en ese contexto en el que el Bloooper cometió: “Espero que el gobierno cumpla: más tarde que temprano. No, lo siento. Al revés. Anteriormente en lugar de más tarde”. Luego agregó: “Queremos continuar manteniendo un diálogo productivo con el gobierno”.

Además, defendió el papel del Instituto Nacional de Tecnología Agrícola (INTA) y cuestionó los planes del fallo para cerrar la agencia. “Inta debe continuar existiendo”, dijo, y declaró que debería centrarse en la investigación, el desarrollo y las nuevas tecnologías. “Debes continuar trabajando en biotecnología y adaptarte a la inteligencia artificial y la robótica”, agregó.

Las mejores fotos dejadas por el presidente Javier Milei y sus ministros en su pasaje a través de La Rural en Palermo

Nicolás Pino sostuvo la convicción a Cristina Kirchner

Durante su discurso, Pino también se refirió a la resolución de la Corte Suprema en la causa de la carretera, que confirmó la condena al ex vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner. El Presidente del Sr. Apoyó enfáticamente la decisión y enfatizó la importancia de la independencia del poder judicial.

“Apoyamos la acción independiente de la justicia, recientemente declarada en el cumplimiento efectivo de la condena de un ex presidente de la nación”, dijo Pino. Al escuchar estas palabras, Milei, que estaba detrás del líder, respondió con un aplauso enfático.

El jefe de la MSR también aprovechó la oportunidad para criticar a aquellos que “buscan eternalizar” en el cargo público, una referencia que parecía apuntar implícitamente al liderazgo político que, según él, “vive de espaldas al esfuerzo productivo del interior del país”.

RV / GI

Fuente de noticias