Leonardo Sbaraglia da la vuelta a los primeros planes nacionales una vez de vez en cuando. Su última actuación sobresaliente y notable fue la serie líder de la serie, no DoUmental, basada en la vida del ex presidente Carlos Saúl Menem. En estos días, el actor argentino es noticia nuevamente, porque protagonizará la amarga Navidad, la nueva película de Pedro Almodóvar que implica su regreso al cine en español después de estrenarse en la próxima habitación, protagonizada por Tilda Swinton y Julianne Moore.
Bitter Christmas es la segunda película de Leonardo Sbaraglia con Pedro Almórar; El anterior era Pain and Glory, lanzado en 2019, y donde interpretó a Federico, un ex compañero de protagonista, Antonio Banderas. Para ese papel, Sbaraglia fue nominada para los Premios Goya como Mejor Actor de elenco. “Estoy muy agradecido por esta nueva aventura con Pedro Almodóvar, en su nueva película Bitter Christmas”, dijo Sbaraglia en las redes sociales.
El personaje. Este nuevo proyecto cinematográfico se basa en The Last Dream, un libro de historias y crónicas con tintes autobiográficos, que Almodóvar publicó en 2023. “Nunca he tomado un periódico, y cuando lo he probado no he pasado de la segunda página; sin embargo, este libro supone mi primera vez. Sueño. La película investigará, como los textos del libro antes mencionado, en la frontera, siempre en movimiento, entre la vida y la ficción. Casi como si los límites no existieran y fueran parte de lo mismo. “Siempre me ha interesado la relación de la ficción y la vida. Finalmente he logrado que es una parte orgánica de la trama”, dice Sbaraglia a través de su personaje, en uno de los amargos fragmentos de Navidad.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
La historia. Según la sinopsis trascendida, Elsa, interpretada por Barbara Lennie, es una directora de publicidad cuya madre muere durante un puente festivo del mes de diciembre. Encuentre refugio en el trabajo, aunque es más bien un vuelo hacia adelante; Trabaja sin detenerse y, sin darse cuenta, no se otorga el tiempo necesario para salvar el duelo por ausencia materna. Hasta que una crisis de pánico la obliga a detenerse e imponer un descanso. Su compañero, Bonifacio, es su mesa de salvación en esos momentos de crisis. Elsa decide viajar a la isla de Lanzarote acompañada por su amiga Patricia, quien también necesita alejarse de Madrid, mientras que Bonifacio se queda. La historia de estos tres personajes, y algunos más, se narran en paralelo a la del guionista y director de cine Raúl Durán (Sbaraglia), mezclando la ficción y la realidad.
La llamada. Esta película comenzó a disparar al aire libre, en un madrid con un verano sofocante. En algunas imágenes publicadas por el deseo-el productor de Pedro y Agustín Almodóvar-he ve a Sbaraglia con la actriz Aitana Sánchez-Gijón, y el actor Quim Gutiérrez.
Para este último, este es su debut en una película de Almodóvar, también es para otro elenco del elenco, Patrick Criado. El resto, no. Además de Sbaraglia, quien debutó con el director en 2019, en el dolor y la gloria antes mencionados; Son Barbara Lennie, que estaba en la piel que Heto (2011); Milena Smit y Aitana Sánchez-Gijón –Ambas– Madres paralelas (2021); Victoria Luengo en la habitación de al lado (2024).
“Él lo sabe perfectamente y más de una vez, me ha mostrado mucho respeto y mucho amor. Es decir, que, seguramente, cuando lo que él cree es un personaje para mí, esa posibilidad aparecerá”, dijo en 2011, una sbaraglia emocionada frente a la posible llamada de Almólar. Esa comunicación tomó algunos años, pero con dos películas filmadas, Sbaraglia ya es un niño Almodóvar.