Home Noticias Locales Gustavo Córdoba: “Por primera vez, el antimilismo excede en volumen y porcentaje,...

Gustavo Córdoba: “Por primera vez, el antimilismo excede en volumen y porcentaje, al antikirchnerismo”

7
0

El último informe del consultor Zuban Córdoba refleja una caída sostenida a la imagen del presidente Javier Milei y se podría determinar una nueva oposición política sobre el aumento, como el antimilismo. Es por eso que para desarrollar este problema en profundidad, este medio se comunicó con el director del consultor Zuban Córdoba, Gustavo Córdoba.

“El nivel de desaprobación de la gestión alcanza puntos de lo más alto ya que Milei es presidente, alrededor del 57% del rechazo”, dijo Gustavo Córdoba. Además, explicó que “la imagen del presidente Milei también está en 55 puntos de imagen negativos”.

Una parte del electorado aún apoya al gobierno

A pesar de estos números, indicó que hay una fracción del electorado que aún respalda al partido gobernante. Luego, dijo que “alrededor del 40% nos dice que recompensará” al gobierno en las urnas, y lo hacen “para esta idea del control de inflación que el gobierno de Milei ha tenido hasta la fecha”.

Sin embargo, Córdoba enfatizó que “52 o 53% nos dijo que el gobierno castigará por dos problemas principales, la destrucción de las políticas estatales y públicas, y el estilo con el que el presidente lleva a cabo esto, básicamente con mucha crueldad”.

El plan económico bajo evaluación

Como se desarrolló, la elección legislativa de octubre está surgiendo como un plebiscito en la dirección económica y política del gobierno: “Es como una evaluación del plan económico de servicio, premio o castigo basado en la economía. Eventualmente sirve para ordenar el liderazgo dentro de los espacios políticos que participan”.

La dinámica de la polarización también cambió. Según el entrevistado, “el Kirchnerism-Antikirchnerism clivative es el que domina estos primeros 25 años del siglo XXI”, pero ahora se observa un giro: “Por primera vez, el antimilismo supera el volumen, en porcentaje, al antikirchnerismo”.

Este nuevo bloque, explicó, agrupa “los votantes asustados por la política económica del gobierno, por el estilo del gobierno, por la ideología extrema que apoya y todavía no están sin representación política inmediata”.

Fuente de noticias