Home News Video: atrapan al marroquí que robó y sacudió caminos a una anciana...

Video: atrapan al marroquí que robó y sacudió caminos a una anciana de 77 años y una mujer de 51

16
0

Más información

El día ha dejado su huella en Parla, municipio de Madrid, que es noticia nuevamente para un evento brutal.

Robo con paliza y seguido. Mañana

Y ambos con el mismo protagonista.

Un joven de origen marroquí, de solo 21 años, fue arrestado después de protagonizar dos robos con violencia en menos de cuatro horas.

Las víctimas: una mujer de 51 años, agredida brutalmente en el medio de la calle, y una anciana de 77 años, que arrebató su bolso después de tirarla al suelo.

La rápida intervención policial y la colaboración ciudadana han sido decisivas para su arresto, pero el evento ha revivido el debate sobre seguridad y coexistencia en el área.

Esto sucedió ayer en Parla (Madrid🇪🇸) Un magreb atacó y robó a una mujer a plena luz del día

¿Qué hacemos con esto? pic.twitter.com/sesqbnn3vr

– Tabarnia anónima 🃏 (@anonymous_ta) 18 de julio de 2025

Dos asaltos en solo cuatro horas

El primero de los incidentes tuvo lugar alrededor de las siete de la mañana.

La víctima, una mujer de 51 años que caminaba por Ronda Avenue, fue abordada por el agresor.

Después de tratar de arrebatar su mochila y antes de la resistencia de la mujer, el joven respondió con extrema violencia: la arrojó al suelo y le dio varias patadas y pisos en la cabeza y los hombros antes de huir con sus pertenencias. La secuencia fue grabada por varios vecinos desde sus ventanas; Las imágenes pronto se volvieron virales y se convirtieron en una prueba clave para identificar al autor.

Solo unas horas más tarde, alrededor de las once de la mañana, el mismo individuo repetía el patrón criminal. Esta vez su objetivo era una anciana de 77 años que caminaba en silencio. Se rasgó la bolsa con fuerza, causando su caída en el suelo, y huyó del lugar antes de que alguien pudiera ayudar a la víctima.

Prisión provisional y antecedentes

El arresto no esperó gracias a las grabaciones proporcionadas por los testigos y la queja inmediata de las víctimas. La policía nacional logró identificarlo y detenerlo unas horas más tarde. Al consultar sus antecedentes, los agentes descubrieron que el joven ya tenía antecedentes penales previos para otros eventos violentos. El tribunal de instancia de Parla decretó sus ingresos inmediatos en la prisión provisional, comunicada y sin fianza, ordenando su transferencia a la prisión de Valdemoro mientras investigaba delitos de robo con violencia e intimidación.

Reacciones del vecindario y contexto social

El impacto entre los vecinos ha sido profundo. Las imágenes de asalto circulaban a través de las redes sociales a alta velocidad y han alimentado un clima de indignación y creciente preocupación. Los residentes consultaron expresar miedo e impotencia a lo que consideran una escalada imparable del crimen: «Lamentablemente, es habitual en esta área. No importa si son personas jóvenes o mayores ”, explica un vecino visiblemente afectado. Otros señalan el deterioro social del vecindario:« La inseguridad está ahí; la mayoría de los pisos están desactualizados ”, dice otro vecino.

En respuesta a esta preocupación social, tanto el Ayuntamiento como las fuerzas policiales han reiterado su compromiso de reforzar la seguridad local. Recientemente se ha implementado un plan específico, el plan Parla, que incluye un aumento en el número de agentes para la estación de policía local y nuevas medidas para acelerar los procedimientos documentales en East Parla.

Perfil de detención

El autor del doble robo es un joven Magreb, residente en Parla, cuya trayectoria vital ha estado marcada hasta ahora por problemas legales recurrentes. Fuentes policiales confirman que tenía una historia previa relacionada con crímenes contra el patrimonio y la violencia en personas vulnerables. Su modus operandi se destaca por la agresividad utilizada incluso antes de las víctimas indefensas.

A pesar de su juventud, solo 21, ya estaba firmado como sospechoso regular de robos violentos cometidos en los últimos meses. Todavía no hay información pública sobre su situación administrativa concreta o si tenía antecedentes anteriores fuera del territorio nacional.

Anécdotas y curiosidades

El video del primer asalto fue grabado por varios vecinos de sus hogares; Uno de ellos bajó descalzo cuando escuchó los gritos pensando que había ocurrido un accidente. Los tributos dicen que durante la lucha varios autos se detuvieron y sonaron la bocina para tratar de disuadir al agresor. El vecindario donde ocurrieron los eventos se conoce popularmente como las 3000 casas debido a su alta densidad residencial y problemas sociales. Horas, las imágenes del ataque habían pasado miles de visualizaciones en las redes sociales locales.

Clima social: entre miedo y demanda

Estos hechos han coincidido con un rebote generalizado de delitos violentos cometidos por los jóvenes inmigrantes Magreb en diferentes ciudades españolas durante las últimas semanas, según varios saldos oficiales. Este contexto ha reabierto el debate sobre las políticas migratorias y la efectividad del sistema judicial para prevenir las recurrencias.

Entre los testimonios recopilados, se destaca una apelación clara: “Necesitamos más presencia policial visible y soluciones reales para no tener miedo de salir”. Los últimos datos muestran que Parla continúa liderando los saldos trimestrales del Ministerio del Interior sobre el crimen urbano, colocando a este municipio de Madrid como uno de los puntos calientes donde los esfuerzos policiales se están concentrando.

El arresto inmediato e ingresos en la prisión del joven marroquí es un alivio temporal para muchos residentes, pero también expone desafíos pendientes sobre la mesa: reforzar tanto la prevención como la respuesta institucional a los delitos violentos repetidos.

Fuente de noticias