Home Noticias Locales Legislatura de Buenos Aires: La oposición busca extender el metro libre a...

Legislatura de Buenos Aires: La oposición busca extender el metro libre a todos los jubilados y pensionistas, sin límites de tiempo

22
0

La oposición de Buenos Aires convocó una sesión especial en la legislatura de la ciudad de Buenos Aires para discutir la expansión de la propina del metro para adultos mayores, jubilados y pensionistas, este jueves 17 de julio a las 11 a.m.

En la discusión hubo tres proyectos, pero los legisladores lograron llegar a un acuerdo y presentaron una opinión mayoritaria que busca extender el beneficio actual a los adultos más mayores, eliminando las restricciones de programación. La llamada se realizó el miércoles 16 al mediodía, a pedido de Union for the Homeland (UXP), el interbloque devuelve Buenos Aires (la confianza pública + regresa al futuro) y el frente izquierdo, después de que el profesional se negó a hacer una sesión ordinaria.

El llamado a la sesión especial fue anunciado por la presidencia de la Legislatura, Clara Muzzio, porque la oposición logró recopilar los votos necesarios, incluidos los autores de dos de los proyectos que se discutirán este jueves, Berenice Iañez (UXP) y Graciela Ocaña (CP). La tercera iniciativa se debe al Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (CESBA).

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Subte de desempleo: Jorge Macri denunció criminalmente a los metrodelegados por presunta extorsión

La opinión mayoritaria busca “garantizar la propina del transporte subterráneo para personas mayores de 60 (sesenta) años de ingresos más bajos, sin un límite de tiempo”. Y establece como un requisito de que los ingresos del beneficiario no excedan “el valor de cinco activos de jubilación mínimos establecidos por la Administración Nacional del Seguro Social (ANSES)”.

Hoy, para acceder al metro de forma gratuita, los jubilados y los pensionistas deben recibir un crédito mensual de “hasta un 10% más alto que el mínimo actual”.

Graciela Ocaña

Las tres propuestas presentadas

La iniciativa del legislador Ocaña indica que la situación económica actual deja el beneficio de la mayoría de los adultos mayores cuyos activos exceden el monto establecido, por lo que propone eliminar el requisito de ingresos y extender el boleto gratuito a todas las personas que tienen más de 60 años.

La propuesta del legislador Iañez, a su vez, coincide con la de Ocaña al extender el beneficio a aquellos que tienen más de 60 años, pero también propone que también se les otorgue a aquellos que reciben ingresos mensuales por debajo del valor de los dos activos de jubilación mínimos definidos por ANSES.

Línea subte B

Tanto la Iniciativa Ocaña como el Proyecto Iañez quieren obtener el requisito de renovación anual, de modo que el beneficio, una vez otorgado, es de por vida.

Finalmente, el proyecto CESBA fija la edad mínima en 65 años, sin restricción económica, pero con el requisito de tener una residencia mínima en la ciudad de dos años.

HM/DCQ

Fuente de noticias