Después de más de cuatro décadas de ocupación ilegal, el gobierno de la ciudad de Buenos Aires desalojó este sábado La Casa Blaquier, una casa de valor patrimonial ubicado en defensa a los 100, a media cuadra de la Casa Rosada. La operación fue encabezada por el personal ejecutivo de los porteñas y tuvo lugar después de años de procesos judiciales, intentos frustrados y reclamos por parte de los ocupantes.
Más de 110 taxis intervinidos por diferentes artistas de plástico ya circulan en la ciudad
El desempleo había sido ordenado en 2008 a través de un decreto que advirtió sobre el “estado ruinoso” del edificio, con mampostería deteriorada y construcciones precarias que cometieron la seguridad de los que vivían allí. Sin embargo, el cumplimiento de la orden fue pospuesto durante años por los amparos judiciales. Finalmente, en 2018, Justice permitió el procedimiento con la condición de garantizar una solución de vivienda para los ocupantes. Según el último censo celebrado en abril de 2024, 84 personas vivían en La Casona.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
Del gobierno de Buenos Aires indicaron que se otorgaron subsidios de vivienda para facilitar la reubicación de familias. Además, denunciaron que en los últimos meses la entrada de la Guardia de ayuda no se le permitió evaluar el riesgo de colapso de la propiedad y que había un historial de violencia, como ataques con piedras en un bar vecino.
En Argentina, uno de cada cuatro hogares es “Solarsonal”
“Hoy desalojamos la Casa Blaquier, ocupada ilegalmente hace más de 40 años en el Centro Histórico. Ya hemos sido recuperados y devueltos a sus dueños. En la ciudad, se respeta la propiedad privada”, dijo el jefe del gobierno de Buenos Aires, Jorge Macri.
Por su parte, el jefe del gabinete, Gabriel Sánchez Zinny, enmarcó la operación en la política oficial de recuperar el espacio público y desalojó las ocupaciones ilegales: “Hoy lo hicimos nuevamente: recuperamos el edificio Blaquier, que se tomó durante más de 40 años”.
Mariano Domínguez, el Córdoba que escanea el universo: ¿Cuál es el proyecto que hará historia en astronomía?
La Casa Blaquier, construida a fines del siglo XIX, es una de las cinco propiedades que componen el museo de la ciudad, junto con otros edificios históricos como la Casa de los Altos de Elorriaga (1808) y la Casa de María Josefa Ezcurra (1830). Se encuentra en el corazón fundador de Buenos Aires, un área de alto patrimonio y valor turístico.
El gobierno de Buenos Aires no especificó qué destino tendrá la propiedad después de su recuperación, pero se espera que sea restaurado y reintegrado al circuito histórico y cultural del casco antiguo de la ciudad.