Home News Gilberto Gil anuncia la jubilación del escenario después de más de 60...

Gilberto Gil anuncia la jubilación del escenario después de más de 60 años de legado musical

13
0

brasileño leyenda de la música Gilberto Gil, una de las voces más influyentes en latinoamericano La música y un pionero del movimiento Tropicália, ha anunciado su retiro del escenario. El cantante, compositor y guitarrista de 82 años reveló que su actual gira de 2025 será la última, marcando el final de una era extraordinaria en la música brasileña.

“Las clasificaciones de ‘Última gira’, ‘último capítulo’, ‘fin de carrera’ son válidas”, dijo Gil en una reciente entrevista en video con The New York Timesdesde su casa en Río de Janeiro. “Estoy esencialmente en una excursión que terminará un ciclo que ha durado más de 60 años”.

Gil enfatizó, sin embargo, que su decisión de alejarse de la actuación en vivo no significa una desviación de la música. “Siempre tendré mi guitarra, mi compañero inseparable”, agregó. “Pero mi relación con ella será más abierta, más libre. Es más simple cuando no tienes tantos compromisos. Tendré mucho más tiempo para, eventualmente, volver a componer y tal vez grabar álbumes. Mi música continuará”.

Una voz revolucionaria

Nacido en Salvador, Bahía, en 1942, Gil’s Music mezcló Samba, Bossa Nova, ritmos, reggae y funk afro-brazilianos. Junto a Caetano Veloso, Gal Costa y OS Mutantes, ayudó a encender el movimiento Tropicália en la década de 1960, que fusionó la música tradicional brasileña con géneros globales y experimentación de vanguardia. El movimiento, considerado revolucionario, fue recibido con una feroz represión por la dictadura militar de Brasil, lo que condujo al encarcelamiento de Gil y al eventual exilio en Londres.

Durante su tiempo en el extranjero, absorbió elementos de rock, jazz y reggae, lo que informaría mucho de su trabajo posterior. Al regresar a Brasil en 1972, Gil lanzó Expresso 2222, un álbum histórico que solidificó su estatus como una de las mentes musicales más creativas de Brasil.

Una vida en la música y el servicio público

A lo largo de las décadas, Gil lanzó más de 50 álbumes y obtuvo nueve premios Latin Grammy y dos premios Grammy. Sus obras, como Refazenda (1975), Refavela (1977) y Realce (1979), son ampliamente considerados como clásicos de la música popular brasileña. En la década de 2000, Gil se desempeñó como ministro de cultura de Brasil bajo el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, convirtiéndose en una figura rara que unió los mundos de arte y políticas públicas.

También fue incluido en la Academia de Cartas brasileñas en 2021, afirmando aún más su estatura cultural.

La gira final

La gira de despedida de Gil, titulada Tempo REI – ÚLtima Turnê (“King Time – Final Tour”), incluirá paradas en Brasil, Europa y Estados Unidos. Según su equipo, los espectáculos serán una celebración retrospectiva de su carrera de 60 años, con apariciones de miembros de la familia y colaboradores desde hace mucho tiempo.

“Esta decisión tiene más que ver con la desaceleración que con decir adiós”, explicó Gil. “En esta etapa, es importante simplificar”.

Un legado que vive

Aunque las cortinas pueden estar cerrando en el tiempo de Gil en el escenario, su influencia resonará por generaciones. Su intrépida creatividad, letra espiritual y compromiso con las causas sociales lo han convertido en una figura imponente no solo en la música brasileña, sino en la historia cultural global.

“Mientras tenga mi guitarra, nunca dejaré de hacer música”, dijo Gil.

De hecho, la música continúa.

Publicado originalmente en clásicae.com

© {{Year}} Classicalite Todos los derechos reservados. No reproducir sin permiso.

Fuente de noticias