Home News Cómo el crecimiento del fútbol en los Estados Unidos está reestructurando las...

Cómo el crecimiento del fútbol en los Estados Unidos está reestructurando las estrategias de marketing del consumidor

11
0

La experiencia de cabra de Michelob invitó a los fanáticos a entrar en los zapatos de Lionel Messi recreando una serie de desafíos de habilidades establecidas por el mismo ganador de la Copa Mundial de 2022. Vía Michelob Ultra

Para el segundo verano consecutivo, Estados Unidos se ha convertido en la etapa global del fútbol. Después de una exitosa Copa América 2024, que atrajo a más de 1.6 millones de fanáticos, la recién ampliada Copa Mundial de Clubes de la FIFA ha llevado ese impulso hacia adelante, atrayendo fuertes multitudes de todo el mundo a todos los rincones del país.

Con el partido final entre Chelsea y PSG aún por delante, el torneo de un mes ya ha atraído a más de 2 millones de asistentes. Su éxito está estableciendo el tono para el próximo verano, cuando América del Norte organizará su primera Copa Mundial de Hombres FIFA desde 1994.

Para Ricardo Marques, vicepresidente senior de marketing de Michelob Ultra, uno de los principales patrocinadores de la FIFA, este verano ha marcado un importante punto de inflexión.

“El fútbol ha estado en un barco de cohetes”, dijo Marques a The Latin Times en una entrevista exclusiva. “El fandom para el deporte ha crecido exponencialmente en los últimos años, y hoy tenemos 80 millones de fanáticos del fútbol solo en los Estados Unidos”

Ese aumento en el interés, dijo, es una de las razones clave por las que la marca decidió profundizar su relación con la FIFA y el deporte en general.

Ricardo Marques, vicepresidente senior de marketing de Michelob Ultra a través de Michelob Ultra

“Se podría decir que la marca ha crecido de la mano con el deporte”, dijo. “Se aceleró tremendamente en los últimos tres años gracias a la Copa América y ahora la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. Lo vimos como una oportunidad para conectarse con una nueva audiencia”.

Una de las principales iniciativas de Michelob este verano fue la Club de pitchsoUna experiencia inmersiva en la ciudad de Nueva York que dio a los fanáticos una forma única de interactuar con el torneo. El espacio contó con el trofeo de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, camisetas usadas del Museo de la FIFA en Zurich y otras exhibiciones interactivas.

Y aunque los espacios de eventos ayudan a generar zumbido, nada mueve la aguja como un ícono global. El año pasado, Michelob se asoció con la superestrella argentina Lionel Messi como embajadora de la marca luego de su movimiento de alto perfil al Inter Miami de Major League Soccer.

La camiseta usada por el juego de Lionel Messi de la Copa Mundial de la FIFA 2014 en Brasil, parte de la colección exclusiva de la FIFA de su museo en Zurich, Suiza. Vía Michelob Ultra

“Tener a Lionel Messi como parte de la marca es el punto de pasión número 1 para nuestro consumidor latino”, dijo Marques. “Con esta increíble asociación con Messi, estamos demostrando que nos tomamos en serio la conexión con esa audiencia”.

Marques hizo enfatizar el papel de la comunidad latina en el ascenso del fútbol en los Estados Unidos

“Lo vimos con Copa América, y lo vemos nuevamente con la Copa Mundial del Club”, dijo. “Pero creo que la ola más grande sigue llegando. Estamos a punto de tener tres momentos únicos seguidos: Copa América, la Copa Mundial de Clubes y luego la Copa Mundial de la FIFA. Le da a los fanáticos no solo la oportunidad de ver a sus países y equipos en un escenario global, sino también mostrar su pasión aquí en casa”.

Ese tipo de impulso está siendo observado de cerca por otros en toda la industria. Un estudio reciente de For Soccer, titulado The 2025 Informe de fanáticos del fútbol de EE. UU.describe cómo la participación de la marca está preparada para alcanzar nuevos máximos en el torneo del próximo año, que se proyecta que genere hasta $ 40.9 mil millones.

“Cada Copa Mundial provoca un aumento en el interés de la marca, y con el torneo 2026 en su suelo en el hogar, esperamos niveles de compromiso sin precedentes”, dijo John Guppy, presidente de empresas de crecimiento para el fútbol en el informe. “Pero para ganar la multitud, primero debes entender el núcleo de fútbol. Alentamos a las marcas a elaborar campañas que desbloquean el alcance convencional a través de ideas creativas y culturalmente basadas en el juego”.

“Las marcas que ganan en 2026 verán esto no solo como un momento de los medios, sino como un movimiento cultural impulsado por el fútbol”, agregó Guppy.

Para Marques, traer su propia pasión por el fútbol a su trabajo es parte de lo que hace que los esfuerzos de Michelob resuenen.

“Todo lo que hacemos, queremos que sea y se sienta auténtico”, dijo. “El fútbol es una de mis pasiones, y lo traigo al trabajo. Lo ves en todo lo que hacemos, especialmente en espacios como el Pitchside Club. Desde el primer día, dijimos: creamos el mejor lugar para ver un partido fuera del estadio. Pero tiene que sentirte real. Estamos reuniendo muchos elementos diferentes para hacer que la experiencia sea tan inmersiva como pueda ser”.

© 2025 Latin Times. Reservados todos los derechos. No reproducir sin permiso.

Fuente de noticias