Home Noticias Locales Alerta amarilla en el Acuerdo Ala-Pro para la discusión de los nombres...

Alerta amarilla en el Acuerdo Ala-Pro para la discusión de los nombres en las listas

8
0

Tan pronto como el lanzamiento terminó en el Liberator Hotel LLA-Pro, Cristian Ritondo recibió un mensaje de felicitaciones por su WhatsApp. Fue el presidente Javier Milei, uno de los más entusiastas con la posibilidad de derrotar a Kirchnerismo en el territorio de Buenos Aires. El jefe de estado está feliz de haberse unido a Ritondo y lo mantiene como uno de sus interlocutores diluido con el Pro.

Ritondo, además del presidente amarillo en la provincia y jefe del bloque de diputados del profesional, fue una pieza clave en la construcción de la confianza con Milei, Javier y Karina, pero también con el presidente de Lla Bonaerense, Sebastián Pareja.

Sin embargo, estos enlaces hoy pasan por un momento de tensión: hasta el sábado a la medianoche, los frentes electorales tienen tiempo para elegir los nombres que liderarán las listas de las ocho secciones electorales más los concejales de concejales e incluso consejeros escolares de los 135 municipios.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Dentro de ese marco, el frente “Alianza La Libertad progresa”, el nombre que se decidió esta semana, significará que hay dos puntos de LLA y uno de los profesionales que firman las listas futuras.

LLA y el profesional juntos, Patria Force, Los Radicalal, la función anterior de Macri: una por una, las alianzas para las legislaturas de Buenos Aires

Dentro de este marco, el profesional, entre los diputados de Buenos Aires y los senadores renuevan diez nombres (descontando a aquellos que pasaron de ser amarillos a violetas). Hoy esperan obtener seis bancos.

En este contexto, el lunes habrá reuniones que, dada la inminencia del cierre el sábado, se les dará prácticamente todos los días hasta que lleguen a un acuerdo en todos los municipios.

Aunque hay avances importantes en algunas secciones electorales, por ejemplo, la quinta (cuya cabeza es Mar del Plata), en otras, el escenario es más complejo como en el segundo (Zárate, pergamino). “Ninguna votación está cerrada, todos están atados, si uno cae, es complicado en otro”, describe una fuente clave de la asamblea electoral.

Como nunca en la historia reciente, los alcaldes ya mostraron intenciones de liderar las papeletas de sus secciones electorales y hoy existe una gran posibilidad de que varios de los intendantes más conocidos sean candidatos.

Cristian Ritondo, con los alcaldes del Pro

Entre otros, Guillermo Montenegro, Mar del Plata y Diego Valenzuela, de tres de febrero, dos de los alcaldes más importantes del Acuerdo Ala-Proc tanto en el nivel de imagen como en la gestión, son nombres altamente competitivos para encabezar la quinta sección electoral (Mar del Plata, Tandil) y la primera sección electoral (norte y oeste del Conurbano). En ambas secciones, se eligen senadores provinciales.

Pero hay más: Otros dos alcaldes del Pro tienen la intención de dirigirse, pero, a diferencia de los anteriores, LLA se opone a ellos. Este es Pablo Petrecca, de Junín (Cuarta Sección Electoral) y cerca de Jorge Macri, y Javier Martínez, de pergamino (segunda sección electoral) y empleado de Daniel “El Tano” Angelici, el más complicado de todos.

Los intentos del Pro confirmaron que se agregarán al frente electoral con el progreso de la libertad

En el caso de Petrecca, el conflicto también tiene que ver con una enemistad política que el presidente tiene hoy con el jefe de gobierno que, en parte, se derramó en los alcaldes cercanos a él. Allí, en la cuarta sección electoral, Pareja alienta a Gonzalo Cabeza a encabezar el boleto de los senadores provinciales.

Por otro lado, en la tercera sección estratégica (el sur del Conurbano, la tierra Kirchnerist) crece la posibilidad de que sea una “joven violeta”. Además, dadas las circunstancias, podría ser la única sección electoral donde el frente es derrotado. O al menos que aspira a Karina Milei y a los líderes del profesional.

En la octava sección, la pareja de plata tiene esa Juan Esteban Osaba, “Juanes”, que es parte de su mesa política. Y en el séptimo (Bolívar) Santilli está comprometido con el antiguo Ezequiel Galli.

Otra discusión se superpone: la de los concejales. Reflejos rápidos, la Soledad Martínez de Vicente López ya entró en contacto con los libertarios y no tendría problemas. Algo similar sucede en Zárate, donde Marcelo Matzkin (Ritondo Man) no presenta conflictos para estar de acuerdo con los libertarios locales.

Lo mismo no puede decir lo mismo María José Gentile del 9 de julio, que incluso apoya a los propietarios amarillos. Por otro lado, Ramón Lanús, de San Isidro, está apoyando a Patricia Bullrich para lograr un buen acuerdo de gobierno.

Teniente

Fuente de noticias