Lesa Humanidad: Carlos Otero Álvarez recibió una sentencia de prisión de 3 años en suspenso por no investigar los delitos en la dictadura

El Tribunal Federal Oral No. 2 de Córdoba sentenció tres años de prisión en suspenso a Carlos Otero Álvarez, ex secretario penal del Tribunal Federal No. 1, por incumplimiento de los deberes de un funcionario público y abuso de autoridad durante la última dictadura cívica-militar. La sentencia, emitida en el marco del 15º juicio por crímenes contra la humanidad en la provincia, revoca la absolución que había recibido en un proceso anterior.
El fallo establece que Otero Álvarez omitió denunciar e investigar los crímenes cometidos en ese período, incluidos los arrestos ilegales. La oficina del fiscal había solicitado una sentencia de siete años de prisión y catorce de descalificación, argumentando la gravedad de su papel en el aparato represivo. Sin embargo, el tribunal determinó una condena menor, que no implica un cumplimiento efectivo de la multa.
La queja por el “trabajo esclavo” en una reconocida Lomitería Cordobesa
El caso tuvo un extenso viaje judicial. En 2017, el ex funcionario fue juzgado en el “juicio de jueces” llamado SO junto con otros miembros del poder judicial acusado de complicidad con el terrorismo estatal. En ese caso, Otero Álvarez fue absuelto, pero la Cámara Federal de Casación Criminal anuló el veredicto en 2020 y ordenó un nuevo juicio, considerando que los hechos deberían analizarse como crímenes contra la humanidad.
Varios derechos humanos y organizaciones familiares de víctimas de la dictadura valoraron la condena como un avance en la búsqueda de justicia. Sin embargo, algunos sectores expresaron su desacuerdo con la sanción impuesta, y señaló que no refleja la gravedad de los hechos investigados.
Juicio neonatal: ¿Cuáles son la evidencia que compromete a Brenda Agüero y los funcionarios?
“Hemos dado otro paso de justicia. En este juicio, las complicidades del poder judicial actual no sirvieron con uno de sus hombres. Es difícil para la justicia condenar a un miembro de la casta misma. Álvarez pensó que era intocable y la misma justicia lo condenó. Es otro paso de justicia en honor de nuestros muertos y disparados, y en ellos todos los 30 mil”, dijo Luis Baroneet, sobrevalorado del dictador y el dictador.