“Después de haber gastado la mayor parte de mi carrera invirtiendo y asesorando sobre bienes raíces, siempre me ha cautivado el potencial de crear algo que realmente refleje mi filosofía personal: espacios que se encuentran en la intersección del diseño audaz, la calidad duradera y un profundo sentido de propósito”.
Esa filosofía ya ha tomado forma en Oystra, el desarrollo de debut de Richmind en la isla Al Marjan. Diseñado por Zaha Hadid Architects y traído a la vida con colaboradores como HBA, Cracknell y Dewan, Oystra es más que un proyecto. Es una declaración. Señala la llegada de Richmind a un mercado a menudo lleno de replicación, pero la luz sobre la originalidad. El edificio en sí se curva como una concha marina a lo largo de la costa, un guiño al medio ambiente y una desviación deliberada de la arquitectura de lujo fórmula.
“Richmind se basa en el principio de que la excelencia es una búsqueda colaborativa”, dice Rafiee. “Desde el principio, imaginé a Oystra como un hito, una obra de arte que encarna los más altos estándares en diseño, ingeniería y sostenibilidad”.
El proyecto Reúne las mentes creativas líderes del mundo, combinando arquitectura icónica con interiores, paisajismo y ejecución que resuenan tanto con el lugar como con el propósito. Cada línea, textura e interacción dentro del espacio es el resultado de una asociación deliberada. Para Rafiee, la colaboración no es una fase: es un principio fundador. Es un modelo que pretende escalar a nivel mundial.
Forma, función y el futuro
Cada desarrollo de Richmind está formado por una sola pregunta: ¿seguirá importando dentro de diez años? Para Rafiee, la atemporalidad no es una línea de marketing: es un imperativo de diseño.
“En mi punto de vista, en mi opinión, habla un lenguaje universal y constante. En Richmind, creamos espacios que trascienden las tendencias fugaces, inspirándose en la naturaleza, el arte y la experiencia humana”.
Ese enfoque comienza mucho antes de que se coloque la base. Desde la investigación y la planificación hasta la selección de materiales y la integración natural, cada aspecto del desarrollo se prueba tanto para la relevancia como para la resonancia. “Cada detalle se analiza por su relevancia y utilidad de una década o más a partir de ahora”, dice Rafiee.
En Oystra, el mármol y la madera aparecen prominentemente, elegidos no solo por su elegancia sino también por cuán graciosamente envejecen. Los interiores no están diseñados para impresionar: están diseñados para soportar. “Cada metro cuadrado de Oystra fue diseñado para fusionar la belleza escultórica con la utilidad cotidiana”, dice. “Los espacios se sienten intuitivos, con diseños abiertos y luz natural que mejoran el bienestar”.
Ese ethos de diseño está anclado en una creencia clara: el verdadero lujo es profundamente humano. “Creemos que el lujo se trata tanto de la conexión como sobre la opulencia. Materiales naturales (piedra, madera, vidrio) y el uso cuidadoso de la luz permite que nuestros residentes se sientan conectados a tierra en su entorno”.
El enfoque de Richmind para el diseño combina la experiencia sensorial con la facilidad subconsciente. Rafiee y su equipo estudian la forma en que la luz ingresa a una habitación, la forma en que la acústica se forma en silencio, la forma en que el piso puede pasar de un estado de ánimo a otro. No es un espectáculo, es la sutileza la que sirve. Se trata de casas que responden intuitivamente a las personas que viven en ellas. Y mientras la arquitectura habla con valentía, siempre invita en lugar de abrumadores.
Espacio con propósito
Para Rafiee, los pies cuadrados no tienen sentido sin sentido. “El espacio es un lujo que también debe adaptarse a la intención”, dice. Desde la privacidad hasta el alojamiento hasta la soledad, cada zona está diseñada para flexionarse con su ocupante.
“Nuestros diseños adoptan la apertura, sin embargo, prestamos meticulosa atención a la zonificación, la circulación y la comodidad personal”, explica. “La flexibilidad y el propósito son clave para garantizar que estos espacios expansivos siempre se sientan centrados en los humanos”.
Es esta sensación de diseño receptivo lo que distingue el enfoque de Richmind. Las salas de estar están diseñadas para la conversación. Las cocinas están diseñadas para la conexión. Las habitaciones son tranquilas, en capas y tranquilas. “Un espacio debe entender a su ocupante”, agrega Rafiee. “Así es como el diseño se vuelve íntimo”.
Esa obsesión con el diseño centrado en los humanos se extiende más allá de la arquitectura. Está integrado en la cultura de la compañía. La forma en que se toman las decisiones, se comparten comentarios y los proyectos se revisan, todos reflejan el mismo principio: las personas primero.
Construido como una familia
Rafiee lidera con lealtad. Muchos de los miembros de su equipo han trabajado con él durante más de una década. Son más que empleados: son coautores de la marca.
“La cultura de nuestra empresa se basa en la confianza, el respeto y el propósito compartido. Veo a mi equipo como una familia extendida, y hago un esfuerzo consciente para empoderarlos como cocreadores de la historia de Richmind”.
Ese estilo de liderazgo es raro en una industria donde la alta rotación y las relaciones transaccionales a menudo definen el éxito. En Richmind, lo contrario es cierto. El talento se alimenta. La voz es bienvenida. Se esperan ideas, no extraídas.
Invierte en su crecimiento, colaboración en campeones y construye entornos donde florece la innovación. El resultado? Un equipo resistente que no solo construye proyectos, cree en ellos. Viven la visión antes de entregarla.
Los empleados participan regularmente en talleres interdisciplinarios, sesiones de diseño e intercambios de ideas globales. Incluso se alienta al personal junior a contribuir. La cultura Richmind está diseñada no solo para retener el talento sino para activarlo.
Un legado de innovación
Con Oystra como LaunchPad, Rafiee ya está mirando hacia el futuro. Bajo su liderazgo, Richmind se está preparando para lanzar Concept Plus: un centro creativo y una plataforma de desarrollo llave en mano que reúne el diseño arquitectónico, la consultoría legal, el marketing y la adquisición de materiales.
Es parte incubadora, acelerador de piezas y toda la visión. Concept Plus se alojará dentro del ecosistema más amplio de Richmind, sirviendo como una plataforma para la colaboración interdisciplinaria y un mecanismo para optimizar los procesos de desarrollo complejos. Desde obtener materiales de ingeniería sostenible hasta navegar en aprobaciones regulatorias, cada punto de contacto está diseñado para ser intuitivo y eficiente.
Oystra ofrecerá residencias que van desde apartamentos de una a cuatro habitaciones, dúplex, áreas ágiles y villas frente al mar, con precios que comienzan en AED2.9 millones
“Concept Plus servirá principalmente como un centro de diseño dinámico, una plataforma para mentes e innovadores creativos de diversos campos para converger, intercambiar ideas y presentar conceptos innovadores”.
También es una respuesta directa a las ineficiencias que Rafiee encontró durante su propio viaje como desarrollador. Al integrar los servicios e interactuar con los expertos globales, Concept Plus tiene como objetivo optimizar el viaje de desarrollo al tiempo que amplifica su valor creativo. Refleja la obsesión de larga data de Rafiee con el pensamiento de sistemas y la armonía de diseño.
Más allá de eso, ofrece un plan para el futuro del emprendimiento inmobiliario, un sistema de apoyo para la próxima generación de creadores que pueden carecer de acceso pero no ambición. “Se trata de dar forma a un ecosistema donde prospera la originalidad”, dice Rafiee.
Concept Plus también organizará concursos de diseño, programas de becas y eventos para compartir el conocimiento en colaboración con universidades y think tanks globales. En opinión de Rafiee, el futuro del desarrollo no es solo vertical, es colaborativo.
Propósito sobre grandeza
El posicionamiento de Richmind es claro: es ser disruptivamente original. En un paisaje donde la altura y el bombo a menudo eclipsan la función y la longevidad, la estrategia de Rafiee está deliberadamente restringida. Su objetivo no es dominar el horizonte, sino influir silenciosamente en cómo las personas experimentan espacio, permanencia y comodidad. Se trata de los momentos de elaboración que importan. “Quiero que Richmind se conozca como un desarrollador que se atrevió a hacer las cosas de manera diferente, un innovador que desafió la convención y elevó la forma en que viven las personas”.
Su trayectoria profesional, que comenzó en tecnología, comercio y finanzas, es una prueba de que los comienzos no convencionales pueden criar ideas revolucionarias. Cada industria agudizó una ventaja diferente de su liderazgo.
“La tecnología inculcó una mentalidad de la adaptación continua y el pensamiento de sistemas. El comercio perfeccionó mi sensibilidad a la creación y el tiempo de valor. Finanzas me enseñó a ver la imagen más grande y a implementar estratégicamente capital”.
Ahora, está aplicando ese conocimiento para elaborar experiencias inmobiliarias que no solo son lujosas, sino que están en capas de significado. Es lujo para las personas que piensan, que sienten, que planean quedarse. Para aquellos que creen que la elegancia no es una estética, sino una ética.
“El lujo no se trata simplemente de grandeza, se trata de un propósito. En Richmind, creamos espacios disruptivamente originales donde la belleza cumple con la funcionalidad, redefiniendo la vida premium al mejorar la experiencia humana”.
Mientras Richmind mira hacia el crecimiento regional y global, Rafiee sigue enfocado en lo que más importa: integridad, creatividad y construcción de algo que dure.
En un mercado lleno de ruido, Richmind está construyendo en silencio, de propósito. Y para Rafiee, ese es exactamente el punto. Porque para él, el liderazgo no se trata de ser visto. Se trata de construir algo que valga la pena recordar.
Palabras: Kate-Lynne Wolmarans Photography: Amina Zaher