El caso en el que se acusan a docenas de jefes del servicio penitenciario de Córdoba (SPC), entre los cuales Juan María Bouvier, su titular durante 15 años, y su socia Silvia Guadalupe Barbero ha generado un interesante debate legal sobre si corresponden o no ambas reuniones íntimas mientras permanecen detenidos.
El juez de control había hecho un hábeas corpus presentado por los abogados de Barbero, Ricardo Moreno y Jorge Sánchez del Bianco. Entre otros argumentos tuvo en cuenta la jurisprudencia de la IACHR que aún privada de su libertad, las personas tienen derecho a mantener el contacto personal y directo con la familia y las parejas, incluidas las relaciones sexuales.
La oficina del fiscal de instrucción procesa la causa como un caso complejo para el número de bordes que presenta, presunta colusión entre jefes, subordinados, abogados, prisioneros y sus familiares durante años. Por esa razón, el fiscal Enrique Gavier se opuso al permiso para producir reuniones íntimas entre Bouvier y Barbero, ambos ubicados en diferentes sectores del complejo de la prisión de Bouwer.
Barbero no era un empleado simple, sino el secretario privado del jefe Máximo Bouvier.
Luis Judge: “Esa pelea parpadeante de la ciudad de Buenos Aires nos traerá un daño increíble a los argentinos”
La cámara de acusación, con el voto de sus tres Maximiliano Davies, Patricia Farias y Carlos Salazar, revocó la autorización del Tribunal de Control.
Los jueces coincidieron con el fiscal que un encuentro entre ellos podría poner en riesgo la investigación, dado el papel preponderante de ambos, la complejidad de la investigación y el hecho de que todos los miembros de la banda aún no se han identificado.
En resumen, el archivo muestra la tensión entre el derecho de los reclusos a mantener el contacto con sus socios y la necesidad de preservar la efectividad de una investigación penal compleja que involucra una organización ilegal dentro del sistema penitenciario.
Con su fallo, la cámara de acusación priorizó la necesidad de garantizar los objetivos de la investigación, revocando la autorización de las visitas entre Barbero y Bouvier antes del riesgo de obstaculizar el proceso.