Se anunció que a partir del 7 de julio, el costo por pasado para los vecinos con beneficio será de $ 455, gracias a un descuento adicional del 30% otorgado por la compañía Caminos de Las Sierras. Fue la resolución de una nueva reunión entre los vecinos de Córdoba Capital y La Calera con autoridades provinciales y municipales el jueves pasado.
Todo el marco para la eliminación o reubicación del peaje ubicado en Argentine Army Avenue, conocido como el peaje de La Calera. El nuevo esquema para los residentes fue el resultado de la reunión, a la que asistió el alcalde de La Calera, Fernando Rambaldi; Consejero Lucas Larrosa; el Ministro de Gobierno de la Provincia de Córdoba, Manuel Calvo; y representantes de la compañía concesionaria.
Desde diciembre, no puede circular en carreteras Caba si no tiene el sistema Telepase
En un mensaje a los vecinos, la misma compañía Caminos de Las Sierras confirmó que el descuento adicional se aplicará a la categoría 2, para cada pase en la estación de peaje ubicada en la ruta E-55. También aclararon que el nuevo valor no modifica el sistema actual, lo que establece que desde el último 81 en adelante, el cruce es gratuito para los usuarios logrados.
Quien beneficia a la medida
El beneficio adicional de descuento del 30% es para todos los residentes de La Calera que demuestran domicilios en la ciudad y están adjuntos al sistema de peaje dinámico; Además de Qenes viven en los barrios de Lomas de Los Carolinos, El Bosque, Villa Warcalde y Alto Hermoso (que demuestran domicilio allí y también se adhieren).
A partir del 7 de julio, pagarán $ 455 por el paso y desde 81 dejarán de pagar el peaje.
Para procesar el telepeaje, se puede hacer en línea a través de la página oficial de Caminos de Sierras o por whatsapp. Otra opción es acercarse a un centro de servicio de usuario en peajes o puntos de adhesión.
El proceso implica completar un formulario con sus datos personales y los del vehículo, seleccionar un medio de pago y elegir entre la entrega de la vivienda o el retiro en un punto de colocación.
Un largo conflicto
El conflicto, que ha estado gateando durante años, gira en torno a la ubicación particular del peaje dentro de un área urbana densamente poblada, que, según los manifestantes, genera una evidente desigualdad en la recolección del canon, que afecta a los residentes de los vecindarios de Córdoba y La Calera.
Desde la organización “no hasta el peaje”, que reúne a los vecinos que impulsaron la causa, celebraron el progreso, pero reiteró que la demanda de antecedentes sigue siendo la eliminación o transferencia del peaje y apeló que el gobernador Martín Llaryora “hace justicia” en un tema que consideran “histórico e injusto”.
Además, agradecieron a los legisladores de la oposición, los concejales, los medios de comunicación y los vecinos que acompañaron el reclamo durante los últimos tres años, con una presencia constante en las cajas, incluso en condiciones climáticas adversas.