Home News Arabia Saudita conduce a Oriente Medio en $ 600 mil millones Global...

Arabia Saudita conduce a Oriente Medio en $ 600 mil millones Global Sports Market: Informe

17
0

Arabia Saudita encabeza el surgimiento del Medio Oriente como una potencia deportiva global, respaldada por inversiones a gran escala, alojamiento de eventos importantes y un rápido crecimiento en sectores digitales, según un nuevo informe de la consultora global Kearney.

El informeTitulado De la pasión a la ganancia: desbloquear el valor en los deportes, proyectos El mercado deportivo global superará los $ 600 mil millones para 2030. Identifica a Medio Oriente como un papel fundamental en la configuración del futuro de la industria, citando reformas de políticas, gastos de infraestructura y un fuerte impulso a los deportes electrónicos como importes básicos de la influencia de la región.

Arabia Saudita ha asignado $ 38 mil millones para convertirse en un centro global de juegos y deportes electrónicos, al tiempo que avanza un desarrollo más amplio de la infraestructura deportiva y la gestión de eventos bajo su estrategia de diversificación económica Vision 2030.

“La región está innovando a escala: desde el bulevar deportivo de Riad y la infraestructura integrada de la Copa Mundial de Qatar hasta el creciente ecosistema de plataformas de fanáticos digitales de los EAU”, dijo Mohamed Hashem, socio y líder deportivo para el Medio Oriente y África en Kearney.

“En lugar de replicar modelos occidentales, los países de toda la región están probando nuevos marcos que alinean el deporte con ambiciones económicas y sociales más amplias”.

El aumento de Medio Oriente en los deportes globales

El informe destaca la transformación que tiene lugar en toda la región, con los EAU, Qatar y Bahrein también desempeñan papeles significativos a través de la inversión en el desarrollo de talentos de élite, las plataformas digitales y el alojamiento de eventos deportivos globales.

El Medio Oriente ha fortalecido su posición en el calendario deportivo global en los últimos años al organizar una gama de competiciones de alto perfil. Estos incluyen la Copa Mundial de la FIFA en Qatar, el Gran Premio de Bahrein, el Campeonato de Tenis Dubai y los próximos Juegos de Esports Olímpicos que tendrán lugar en Arabia Saudita.

Según Kearney, estos eventos reflejan más que solo la ambición regional. Son parte de una estrategia coordinada para integrar los deportes en la planificación económica a largo plazo, impulsar el turismo y aumentar la visibilidad internacional.

El desarrollo de infraestructura se acelera en paralelo. Los gobiernos de todo el Medio Oriente están invirtiendo en estadios de próxima generación, academias de capacitación de alto rendimiento y ecosistemas digitales integrados para apoyar el crecimiento a largo plazo en el sector.

En los EAU, el ecosistema deportivo continúa expandiéndose, con Dubai recientemente confirmado como el anfitrión de la cumbre de deportes mundiales inaugurales en diciembre de 2025. El evento fue anunciado por el jeque Hamdan bin Mohammed, príncipe heredero de Dubai, y se espera que elevara aún más la posición de la región en el discurso deportivo global.

El informe de Kearney también destacó el papel de los sectores nativos digitales, con los deportes electrónicos identificados como un área importante de oportunidad. El compromiso de $ 38 mil millones de Arabia Saudita para desarrollar un sector de juegos líderes en el mundo se considera emblemático del cambio más amplio hacia el público más joven, el compromiso digital y las experiencias inmersivas.

Este enfoque centrado en la juventud se está haciendo eco en las estrategias de participación de los fanáticos en toda la región, con un creciente énfasis en la transmisión, el contenido personalizado y las plataformas interactivas.

La participación de las mujeres en los deportes también está creciendo. Las nuevas ligas de fútbol femenino profesionales se han lanzado en Arabia Saudita, los EAU y Qatar, mientras que las iniciativas a nivel comunitario están ampliando el acceso y la inclusión. Solo en Arabia Saudita, la participación deportiva femenina ha aumentado en un 150 por ciento desde la introducción de Vision 2030.

El informe de Kearney identifica cinco palancas de crecimiento clave para las organizaciones con el objetivo de capturar un mayor valor en el sector deportivo. Estos incluyen excelencia comercial (derechos de medios de comunicación, patrocinio, ingresos de la jornada, mercancías y monetización de talento), compromiso y ideas de los fanáticos, la expansión de la plataforma, la innovación impulsada por la tecnología y la eficiencia operativa.

“Libre de limitaciones heredadas”, dijo Hashem, “Oriente Medio está bien posicionado para desarrollar modelos deportivos que se alineen con sus prioridades económicas y sociales”.

El informe concluye que la combinación de compromiso financiero de la región, planificación estratégica y apertura a la innovación le permite desempeñar un papel cada vez más central en los deportes globales. El cambio no solo contribuye a la diversificación económica en los países del Golfo, sino que también está remodelando cómo los deportes están estructurados, monetizados y experimentados en todo el mundo.

Fuente de noticias