Home News Live/ Feijóo listo para desalojar a Sánchez del poder

Live/ Feijóo listo para desalojar a Sánchez del poder

15
0

En la parte trasera el lunes 7 de julio, Eurico Campano analiza todos los detalles del Congreso de PP este fin de semana con el director de Catalán.esSergi Fidalgo y Vicente Gil.

En los pasillos de Génova hay una mezcla de expectativas y cierta impaciencia. Mientras que el gobierno de Pedro Sánchez Lidia con alianzas frágiles y un parlamento cada vez más indócil, Alberto Núñez Feijóo y su equipo han dado un paso adelante, refinando su discurso y preparándose para lo que muchos ya llaman el “desalojo” del actual inquilino del Moncloa. La política española ingresa a una dulce fase de espera, con la fiesta popular lista para asaltar el poder si la ocasión lo permite.

La estrategia no es exactamente un secreto: Feijóo y la suya han elevado el tono, acusando al ejecutivo socialista de bloquear sistemáticamente cualquier iniciativa parlamentaria que no lleve su sello. El líder popular ha enfatizado en varias intervenciones recientes que el gobierno “solo sirve a Sánchez y al Partido Socialista”, criticando la falta de presupuestos estatales generales en los últimos dos años y la ausencia de debates clave como el estado de la nación. Este bloqueo, lejos de desesperarse a la oposición, alimenta su historia: se presenta como un garante de la democracia frente a un ejecutivo que, según ellos, actúa fuera de las instituciones.

El factor VOX: socios necesarios

En este escenario, la aritmética parlamentaria continúa estableciendo el patrón. Las encuestas más recientes muestran que, aunque el PP permanece como la primera fuerza, Vox continúa necesitando una mayoría suficiente. La relación entre ambas formaciones es cualquier cosa menos idílica: aunque comparten parte del electorado y algunos postulados, especialmente en asuntos territoriales y de inmigración, son frecuentes los desacuerdos estratégicos y programáticos.

Según las encuestas publicadas por varios medios nacionales, el PP oscila entre 144 y 152 diputados; Vox se consolida como una tercera fuerza con entre 42 y 46 asientos. El PSOE se resiste, pero lejos del umbral necesario para volver a emitir alianzas estables con la adición y otras fuerzas minoritarias. Mientras tanto, Sumar permanece en caída electoral libre.

La ruptura en varios gobiernos regionales después de las últimas elecciones generales ha evidente la fragilidad del bloque alternativo a Sánchez. Vox acusa al PP para contemplar demasiado con problemas como la inmigración o el modelo territorial, mientras que la desconfianza popular el maximalismo retórico de sus posibles socios. Sin embargo, nadie descarta PACTS específicos, la geometría variable llamada SO, si se presenta una oportunidad real para desalojar el PSOE.

Desgaste del gobierno: ¿Preludio para cambiar?

El gobierno de Sánchez sobrevive a saldos cada vez más precarios. La reciente negociación del “decreto omnibus” que se llama SO con juntas, que incluye la revaluación de las pensiones y la ayuda social, ha puesto a los negros en blanco las dificultades para mantener una mayoría estable. El ejecutivo ha tenido que ceder en cuestiones delicadas como la moratoria sobre desalojos o garantías para los propietarios afectados por ocupaciones ilegales; Todos ellos hábilmente explotados por la oposición.

Como si eso no fuera suficiente, las quejas sobre las infracciones derivadas de la ley de amnistía han llevado juntas a exigir una moción de confianza. Aunque no es lo mismo que una moción de censura (que solo puede presentar la oposición), obliga al gobierno a demostrar que todavía tiene suficiente apoyo para avanzar.

Feijóo ha capitalizado este desgaste, subrayando los retrasos presupuestarios y la parálisis legislativa. En su último discurso ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP, dijo:

“Tenemos 17 propuestas de leyes del Senado y 6 del Congreso esperando ser procesados ​​… Han paralizado iniciativas que benefician a la mayoría … ¿a quién sirve este gobierno?”

El mensaje cubre especialmente entre un electorado cansado de la incertidumbre institucional y la tensión permanente.

Propios desafíos internos y sus propios errores

No todo está al viento a favor de Feijóo. En los círculos críticos, y una columna mordaz publicada en los últimos días, se advierte sobre los peligros del exceso de tácticas. Algunos analistas han etiquetado una presentación política reciente del PP como “correcto pero insuficiente”, especialmente en asuntos como la defensa del español contra los idiomas coficiticos o la claridad ideológica con respecto al modelo territorial. El riesgo: parece más preocupado por no perturbador que emocionante.

Hay quienes acusan al PP de limitarse a esperar el desgaste natural del adversario sin arriesgar propuestas ambiciosas. El debate interno sobre cómo gestionar los PACT con VOX, sin perder el voto moderado o dar prominencia a Abascal, permanece abierto.

Curiosidades y datos llamativos

En los largos siete años como presidente, Pedro Sánchez solo ha presentado tres presupuestos estatales generales; Ningún otro presidente demócrata había dejado tanto tiempo sin actualizar cuentas públicas. Vox utiliza recurrentemente términos como “España que vive” contra “anti-español”, reclamando una visión esencialista y no exenta de la controversia de la identidad nacional. En algunos municipios donde PP y VOX gobiernan juntos, han surgido como propuestas peculiares como oficinas municipales dedicadas exclusivamente a combatir las ocupaciones ilegales o eliminar los artículos presupuestarios para la promoción de la igualdad … decisiones que han generado titulares inesperados en una semana completa de 8 m.

Fuente de noticias