Home News La Guardia Civil coloca a Francina Armengol en el epicentro del caso...

La Guardia Civil coloca a Francina Armengol en el epicentro del caso de las picaduras para financiar el PSOE

128
0

Más información

En la política española, donde los choques judiciales parecen haberse convertido en nuestro pan diario, el último capítulo tiene como su protagonista Francina Armengol, presidenta del Congreso de Diputados y Figura clave del PSOE. Al 7 de julio de 2025, la Guardia Civil ha localizado múltiples contactos entre Armengol y José Ruz, un constructor actualmente investigado por la Corte Suprema bajo la acusación de pagar comisiones ilegales para financiar al Partido Socialista.

Las investigaciones, dirigidas por la Unidad de Operación Central (UCO), han arrojado luz sobre las conversaciones intervividas a los miembros de la trama, especialmente en dispositivos electrónicos incautados durante los registros recientes. El nombre de Armengol aparece repetidamente en los archivos de Koldo García, exasor del ex ministro José Luis Ábalos y considerado a la mano derecha en el ‘caso de Koldo’ llamado. En estos registros, además de referencias explícitas a las reuniones entre Armengol y Ruz, se detectan audios y mensajes que refuerzan la relación entre el presidente del Congreso y el propietario de Levantina Engineering and Construction.

No hay falta de detalles llamativos: según las comunicaciones protegidas por Koldo, se refirió a Armengol con la afectuosa denominación de “afecto”. Más allá de lo anecdótico, lo relevante es la gran cantidad de veces que su nombre aparece en los materiales intermedios, así como la repetición de contactos directos en los meses más críticos de la pandemia. En ese momento, Armengol presidió el gobierno balear y adjudicó contratos a soluciones de gestión a pedido expreso del propio Koldo García.

La súplica que planea en el Congreso

La magnitud de las indicaciones es tal que las fuentes cercanas a la investigación no descartan que el UCO solicita una súplica al Congreso para poder citar a Armengol como acusado, dada su condición como un mencionado como presidente del Congreso. Si su imputación formal no se solicita finalmente, podría llamarse como testigo, una cifra para la cual dicho procedimiento parlamentario no sería necesario. Este escenario agrega más presión institucional sobre una casa baja ya tensión por otros escándalos recientes.

Mientras tanto, el partido popular ha aprovechado su mayoría absoluta en el Senado para forzar una nueva aparición pública de Armengol en la comisión que investiga el caso de Koldo. La cita está programada para el 8 de julio, solo un día antes de que Pedro Sánchez tenga que dar explicaciones sobre los casos de corrupción que salpican el PSOE después de los informes demoledores preparados por la Guardia Civil. El PP acusa abiertamente a Armengol de haber mentido sobre sus relaciones con otros protagonistas clave del caso como Victor de Aldama.

UCO: presión, expansión y pulso interior

El volumen y la complejidad del caso han obligado a la UCO a lanzar una llamada interna para expandir su plantilla, antes de que la avalancha documental obtuviera no solo del ‘caso Koldo’, sino también del resto de las investigaciones que afectan al círculo socialista. Se buscan perfiles con experiencia en la policía judicial e incluso el conocimiento avanzado en la informática para analizar miles de documentos económicos recientemente incautados.

La presión sobre los investigadores ha generado fricción dentro del Ministerio del Interior. Las asociaciones profesionales han denunciado públicamente las presiones injustificadas sufridas por los agentes a cargo del caso, especialmente después de los intentos de sectores cercanos al PSOE para desacreditar o nublar investigaciones judiciales. En este contexto, la llegada de Aina Calvo como el nuevo Estado del Secretario de Seguridad se interpreta como un intento de tejer relaciones y garantizar cierta estabilidad operativa entre el interior y la guardia civil.

El psoe antes de una tormenta perfecta

La investigación sobre Francina Armengol se suma al terremoto interno que ha sacudido el PSOE durante meses. El último informe sobre Santos Cerdán, tres socialistas, lo señala directamente como gerente financiero del flujo ilícito detectado por la UCO en la trama de Koldo. El propio Cerdán ha anunciado su disposición a declarar voluntariamente ante la Corte Suprema.

Paralelamente, las investigaciones continúan expandiéndose hacia otros gobiernos regionales socialistas. La Guardia Civil continúa rastreando los contratos otorgados durante los mandatos regionales de Armengol en las Islas Baleares y Ángel Víctor Torres en las Islas Canarias. Solo en los premios de las Islas Baleares se investigan por un valor de más de 12 millones de euros durante la pandemia.

Curiosidades y datos inusuales

En los registros policiales, una curiosa fórmula parecía referirse a Armengol: “Honey”, utilizada por Koldo García en sus comunicaciones privadas. El volumen documental incautado es tan grande que ha obligado a expandir temporalmente el personal especializado dentro de la UCO; Algo inédito durante años para una sola investigación. La aparición forzada en el Senado coincide con el aniversario justo (13 meses después) desde que Armengol declaró anteriormente antes que la comisión. Los contratos investigados incluyen premios Express durante las fases más agudas del confinamiento sanitario. Las fuentes internas reconocen que nunca antes tantos cargos actuales se habían mencionado repetidamente en los materiales intervinidos dentro de un solo caso judicial.

El caso aún está abierto y promete capítulos aún más sorprendentes. En España, cuando parece que no se puede superar nada … siempre hay espacio para otro giro dramático.

Fuente de noticias