El control de tráfico se transferirá a la gendarmería. Se publicaría en la Gaceta Oficial antes del 8 de julio. Varias entidades que se refieren a la movilidad y al transporte se disolverán.
El gobierno se prepara para publicar un decreto que incluye, entre otros puntos, la disolución, fusión y transformación de organismos públicos clave en movilidad y transporte.
Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado
La prisa reina en los alrededores de Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, dado que el 8 de julio expiran sus poderes delegados.
Como la nación pudo descubrir, procederá con la disolución de la Dirección Nacional de la Carretera, la Comisión Nacional de Trasa y Seguridad Vial, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Todavía no hay una fecha de publicación precisa, pero quedan tres días hábiles para la fecha límite antes mencionada por venir. Los cambios planteados, entonces, estarían listos para ser publicados.
En esa línea, se espera que la absorción de las funciones de las entidades mencionadas en varias agencias y organismos de seguridad, como la gendarmería nacional, el Ministerio de Transporte de la Nación y la Agencia de Control de Transporte, se cree a partir del nuevo decreto.
Recomendamos: la oferta del gobierno a las provincias: fondos para cuidar los trabajos de carretera
Según lo que argumentan las fuentes oficiales, esto se debe a una superposición de tareas entre las entidades que se eliminarán y el Ministerio de Transporte. Por ejemplo, la Comisión Nacional de Seguridad del Tráfico y la carretera coordina los programas de prevención de accidentes de tráfico, tareas similares a las realizadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la subsecretaria del transporte automotriz.
En una línea similar está la decisión de disolver la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que es responsable de supervisar los Talleres de revisión técnica obligatoria (RTO) para vehículos de transporte de pasajeros y carga y supervisar a los operadores de transporte automotriz y ferroviario de la jurisdicción nacional, entre otras funciones.
El CNRT fue el foco de varios cambios en los últimos años, lo que redujo sus funciones prácticas. Por ejemplo, en 2019 fue asignado a la subsecretaria del transporte automotriz.
Tránsito Nacional, por Gendarmerie
En línea con la eliminación de las agencias estatales, el gobierno incluiría en este decreto la disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). La entidad se había creado con el objetivo de reducir la tasa de accidentes en el territorio nacional y era responsable de implementar el sistema de puntuación, administrar registros de licencias nacionales, historial de tránsito y estadísticas de seguridad vial y actuar de manera complementaria con las diferentes jurisdicciones en el control del tráfico.
Según la Ley No. 24,449, tanto el ANSV como la gendarmería nacional son responsables del control de las infracciones y rutas de tráfico en los espacios nacionales de dominio público. A su vez, el tráfico de control de ANSV, pero no si es transporte de carga o pasajeros, una función que corresponde al CNRT.
La intención es unificar toda la operación en una sola entidad. De esta manera, la gendarmería nacional absorberá las tareas de prevención, control, control y verificación de infracciones de transporte terrestre en todo el territorio nacional (en jurisdicción nacional), en las áreas de control integrado (ACI) y en los pasos internacionales (PI).
Se argumenta que la gendarmería nacional tiene la capacidad de ejecutar las funciones de prevención y control de tráfico en función de su estructura operativa y los resultados obtenidos en los últimos años.
Con respecto a los acuerdos actuales de ANSV, serían absorbidos por el Ministerio de Transporte, la misma agencia que estará a cargo del diseño y dictada de los cursos de seguridad vial que la agencia realizó previamente.
El final de las carreteras nacionales
En los próximos tres días hábiles, se deben publicar los textos que los oficiales estas modificaciones. Uno de ellos incluye la disolución de la Dirección de la Carretera Nacional, un objetivo al que el gobierno ha dirigido.
La estructura de la carretera tiene 5304 empleados, de los cuales 1500 son jerárquicos, según La Nación en marzo de 2025.
De acuerdo con la información obtenida por este medio, será el Ministerio de Economía, o a quien designa, a cargo de otorgar concesiones de obras públicas y respiraderos de infraestructura, así como los servicios públicos de transporte de tierras una vez que la entidad se disuelve.
En cuanto a las cantidades líquidas, las cartas del Tesoro sin un destino específico y los títulos públicos que están bajo la órbita de la carretera, se transferirán a las cuentas designadas por el Tesoro General de la Nación. La planta de los empleados se mantendrá con sus posiciones y unidades organizativas vigentes de manera temporal.
El decreto proporcionaría una reestructuración de su conformación y estructura organizativa. Los créditos presupuestarios, los recursos financieros, los compromisos y las obligaciones también se transferirían al Ministerio de Economía, una cartera que ahora sería responsable del mantenimiento del sistema troncal de carreteras nacionales y sus trabajos complementarios.
Para las tareas de control y control de los contratos de concesión, ya sea de obras viales, como las líneas ferroviarias y los servicios de transporte público de la jurisdicción nacional, se creará la Agencia de Control de Transporte.
La nueva entidad sería la autoridad de la aplicación de las regulaciones relacionadas con el control de las concesiones de tierras y que percibe y proclamó la recaudación de tarifas, derechos y tarifas relacionadas.
Mientras tanto, la transformación de la Junta de Seguridad de Transporte también se transformaría, lo que solo sería responsable de la investigación de accidentes e incidentes aeronáuticos de la aviación civil y no de los automóviles. Por otro lado, su cambio de denominación se confirmaría ahora que ahora se llamará incidentes de aviación y la Agencia de Investigación de Incidentes.