Crédito: Dominio público de Pixabay/CC0
En 2025, parece que casi todos están hablando de inteligencia artificial y sus innumerables usos potenciales.
“Nunca he visto ninguna palabra de moda tan rápidamente adoptada”, dijo Leila Rao, fundadora de Decatur, consultoría de cambio organizacional con sede en Georgia, Agilextended. RAO ayuda a guiar a las empresas a través de una variedad de cambios organizacionales, incluida la navegación de IA.
Cada vez más, las empresas de Georgia están utilizando AI para simplificar y optimizar diversas tareas, como programación, redacción, dirigir llamadas telefónicas y más. En su primera encuesta sobre el tema, Moneypenny, con sede en Duluth, un servicio de contestación por teléfono y contacto con el cliente, descubrió que el 64% de las empresas ahora están utilizando o considerando usar IA a partir de mayo para “impulsar la eficiencia, mejorar la toma de decisiones y el crecimiento de la sobrealimentación”.
Además, el 25% de las compañías dijeron que están “adoptando” la IA “, aunque esa definición se dejó a la interpretación de los encuestados.
¿Pero la IA realmente está ayudando a los trabajadores a salir tanto como se anuncia?
Rao y un máximo ejecutivo de Moneypenny dicen que la tendencia actual puede estar al final de lo ideal, pero la mejora está al alcance.
¿Cuál es el sorteo?
Las formas de IA se han utilizado durante años en muchos lugares de trabajo para análisis de datos, ventas y otras prácticas. Pero la IA generativa, herramientas poderosas como ChatGPT que pueden crear contenido original, sonidos, código de software y ayudar en cosas como la investigación científica, ha impulsado la IA en uso principal.
Según Rao, una de las cosas únicas y atractivas sobre la IA como herramienta es su variabilidad.
“Con estas nuevas herramientas, no hay estandarización porque son, por definición, interactivas,”, dijo Rao.
Innumerables usuarios también han sido atraídos por la velocidad de la IA, tanto la velocidad con la que puede completar tareas y con las que se desarrollan nuevas versiones y capacidades. Esto se ha reflejado en la omnipresencia de AI de desarrollo rápido, según el CEO de Moneypenny North America, Richard Culberson.
Outsourcing tedio a máquinas
Algunas de las principales áreas en las que se está adoptando son marketing, creación de contenido y análisis, encontrado Moneypenny. Según Culberson, muchas de las tareas para las que se está utilizando la IA está bajo el paraguas de las interacciones del cliente.
Los beneficios más citados de adoptar la IA en los negocios incluyen costos y ahorros de tiempo, eficiencias de productividad y una mejor toma de decisiones.
“El negocio está interesado, creo, principalmente en cómo AI puede arreglar parte de la fricción fundamental o arrastrar en las organizaciones”, dijo Rao.
Ciertas tareas complejas suelen quedarse mejor a los trabajadores humanos, o al tener su participación, tanto Rao como Culberson estuvieron de acuerdo. Pero Rao señaló que la complejidad puede ser engañosa. La programación generalmente se realiza en un bajo nivel de una organización, pero puede ser complejo en la práctica debido a muchas partes móviles, señaló.
Culberson dijo que favorece los métodos que dependen de la colaboración Human-AI para completar las tareas. Citó la redacción, ya sea un humano que escriba algo para que la IA sea pulido o viceversa, como un ejemplo de un buen uso híbrido.
¿Está realmente ayudando?
Mientras que muchas empresas se están sumergiendo en el mundo de la IA y las empresas están haciendo grandes inversiones en la expansión de las capacidades, la pregunta sigue siendo si estas implementaciones realmente muestran beneficios o son algo para que los ejecutivos de C-suite se hagan alarde.
“Todos dicen que la IA puede darle más eficiencia … el problema es que eso no se traduce para el destinatario”, dijo Rao.
Según Rao, si bien los superiores pueden estar entusiasmados con los modelos de IA de su empresa, los trabajadores reales en el terreno no están experimentando mucho crecimiento o de otra manera viendo beneficios significativos de la implementación de estos sistemas.
“La mayoría de las veces, lo que estoy viendo es que las personas que entusiasman con los resultados de la IA no están conectadas con el trabajo en sí”, dijo Rao.
Sin embargo, ella no odia a la IA en general. Por el contrario, a ella le encanta, cuando está acostumbrada a sus puntos fuertes.
“Confío en la IA más de lo que pensé que lo haría”, dijo. “Pero no es un reemplazo para mi gente”.
El problema es, según Rao, que muchas compañías no están en consideración a las personas.
“No hay suficiente comprensión compartida, entre la IA y las personas que hacen el trabajo, para que el significado suceda”, dijo Rao.
Parte de la desconexión es emocional, dice Rao; El uso cada vez mayor y la conversación en torno a la IA está provocando miedo entre los trabajadores de que serán reemplazados o deprimidos. En parte, estos temores están avisados por las malas comunicaciones de los superiores que no tienen una conversación bidireccional con estos trabajadores.
Además, tiende a haber una brecha en la comprensión entre lo que los ejecutivos y los tomadores de decisiones piensan y escuchan, en comparación con lo que realmente es hacer el trabajo en el terreno, lo que puede conducir a suposiciones equivocadas.
“A pesar de sus mejores esfuerzos, los líderes tienden a hablar con otros líderes con más frecuencia de lo que hablan y escuchan a su personal”, dijo Rao.
Moneypenny descubrió que el 50% de las empresas encuestadas dicen que necesitan una mejor orientación sobre cómo implementar efectivamente la IA, algo que tanto las empresas de Rao como Culberson están trabajando para proporcionar.
Estas compañías necesitan ayuda para comprender cómo combinar “la empatía y la profundidad desde una perspectiva humana, así como las competencias técnicas y la eficiencia y los ahorros de costos que obtiene de la IA”, dijo Culberson.
Parte del problema es donde la IA realmente se está implementando dentro de las organizaciones.
“Muy pocas personas en los negocios miran en todos sus departamentos y ven cómo se puede aprovechar de la manera correcta”, dijo Culberson.
Abordar las preocupaciones clave
Según los hallazgos de Moneypenny, las tres mayores preocupaciones sobre la IA son la pérdida de empleos, la seguridad de los datos y la insatisfacción del cliente.
Para lidiar con el primer problema, Moneypenny promueve un enfoque “centrado en el ser humano”. Rao también fomenta realmente hacer del uso y el desarrollo de la IA un proceso que involucra la colaboración en toda la organización.
“Tiene que ser un proceso iterativo que se siente muy parecido a una conversación”, dijo Rao.
Ella insta a las empresas a tener conversaciones, y muchas de ellas, con personas que no han estado representadas en las habitaciones donde se toman decisiones.
Como parte del proceso, sugiere centrarse en entrenar a la IA como entrenador o asistente, en lugar de una herramienta para completar tareas, similar al enfoque híbrido de Culberson. Ambos acordaron que la IA debería apoyar, no reemplazar, los trabajadores.
“Las personas que ganen en el uso de IA comenzarán a elevar a su propia gente y no eliminar a su gente con ella”, dijo Culberson.
Según Culberson, tener “buenas y productivas conversaciones” y aprender con los clientes también son vitales para calcular las preocupaciones de los clientes.
“La gente quiere saber que están siendo atendidos”, dijo.
Esta es un área que puede ver mucho crecimiento y avance en los próximos 12-18 meses.
2025 The Atlanta Journal-Constitution. Distribuido por Tribune Content Agency, LLC.
Cita: A medida que las empresas abrazan la IA, estos líderes ofrecen consejos para hacerlo mejor (2025, 2 de julio) recuperado el 2 de julio de 2025 de https://techxplore.com/news/2025-07-companies-embrace-ai-leaders.html
Este documento está sujeto a derechos de autor. Además de cualquier trato justo con el propósito de estudio o investigación privada, no se puede reproducir ninguna parte sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona solo para fines de información.