Home Noticias Locales Controversia en el concurso judicial: el fiscal Gavier rechazó el desafío de...

Controversia en el concurso judicial: el fiscal Gavier rechazó el desafío de su par Daniela Maluf

15
0

El fiscal de investigación del Distrito I giró 1, Enrique Gavier, le pidió al juez de control que declarara la inadmisibilidad del desafío presentado en su contra por el jefe de la Oficina del Fiscal Subrogante, Daniela Maluf. La solicitud de estar basada en un presunto “interés en el caso por razones de parentesco”, argumentando que esto comprometería la objetividad del fiscal.

La controversia se centra en una investigación vinculada a la competencia de solicitantes al puesto de depósito de fiscales especializados de instrucción, convocada por el Acuerdo No. 359 del año 2024 del Judiciario de Córdoba. Como ocurrió, se sospecha que Maluf, como miembro del tribunal de examen, podría beneficiar a los subordinados. La investigación está en su amanecer y no hay solicitud de imputación para ninguna persona.

Córdoba 2025 Premios de perfil: un nuevo “equipo de ensueño” honrado a Córdoba

Un pariente del fiscal participó en el mismo concurso

El desafío señaló a un pariente directo del investigador que estaba en la posición 58 del concurso observado en el archivo. El razonamiento es el siguiente: tiene un interés particular porque la exclusión eventual de aquellos que fueron primero en el orden de mérito podría beneficiarlo.

Consideran que estas razones, si no configuran las causas objetivas, constituyen “circunstancias graves que afectan la imparcialidad”. En resumen, sospechan que el impulso de esta investigación busca “socavar la legitimidad de un concurso” para beneficiar al hijo del fiscal.

Perfil 2025: Las mejores fotos de la ceremonia

Gavier rechazó su piso

El fiscal de crímenes complejos describió la cuestionamiento “menos, extravagante y aventurero”, asegurando que “no tenga base en ninguna razón o ley”, porque no hay circunstancias objetivas.

Entre los argumentos que dijo, señaló que el concurso ha sido cerrado y firme desde abril de este año, por lo que sería impensable e irreal asumir que algún aspecto de su contenido puede ser alterado. También enfatizó que la sospecha mínima sobre la transparencia de un proceso de selección de funcionarios judiciales tiene gravedad institucional y que separarla intenta naufragar la investigación porque él es el único fiscal que podría llevarla adelante.

En Córdoba, hay dos fiscales de crímenes complejos, pero el otro fiscal especial es Valeria Rissi e integró el tribunal de examen junto con Maluf para que no pueda intervenir en este caso.

Gavier le pidió al juez de control que declarara el desafío presentado para separarlo inadmisible.

“Un modelo policial que data de 1870”: el fondo estructural detrás del escándalo en el camino de la policía

La apertura de los teléfonos, un conflicto separado

La cámara de acusación, en una resolución dentro del mismo archivo, estableció las condiciones y límites para la apertura de teléfonos celulares secuestrados por el fiscal Gavier a Maluf y a otros empleados de su enjuiciamiento.

Como se sabe, actualmente los dispositivos electrónicos son una fuente importante, a veces dirigida, pruebas en la investigación. Dentro del enfoque de recusación, también se mencionó el sujeto.

En respuesta, Gavier dijo que es un error asimilar lo que sucedió en otro archivo, donde el defensor público Eduardo Caeiro fue acusado de presuntas irregularidades en un concurso para los funcionarios, y rechazó los comentarios de los desafíos de que las conversaciones fueron ventiladas que nada tuvo que ver con la investigación misma. Se deduce que existe el temor de que lo mismo pueda suceder en este caso.

Gavier también cuestionó la afirmación de imponer una modalidad en el tratamiento de la evidencia recopilada, en este caso cubriría la visualización previa y la apertura de los dispositivos bajo custodia judicial.

Fuente de noticias