La compañía histórica Alpargatas SA, ubicada en la ciudad de Correntina de Bella Vista, ha sido el foco de una noticia preocupante: nueve de sus trabajadores se desconectaron en los últimos días. Este cese de las actividades, agregada a un “cese de la actividad intermitente” en la planta, ha generado una advertencia inmediata y severa por parte de la asociación de trabajadores textiles.
En una declaración firmada por Roberto Vandecevey, Jefe del Gremio, la Asociación expresó su profunda preocupación por la actual escena económica del país. La entidad sindical no dudó en dibujar un paralelismo con períodos críticos del pasado, afirmando que “estamos viviendo lo que ya sucedió en 2000 y 2015, con la política de gobernanza para la industria textil y el país”.
La crítica sindical se dirigió directamente a las medidas económicas implementadas por el gobierno de Javier Milei. La asociación dijo que “estas políticas atacan a la clase trabajadora siempre”.
Particularmente, el gremio se centró en la ley base, señalando que “permite tomar estas decisiones, como la apertura de las importaciones”. Advierten que este tipo de medidas implica el “riesgo de perder todos los derechos de los trabajadores”.
Ante este escenario de incertidumbre y despidos, la Asociación de Trabajadores Textiles dijo que, junto con la Comisión Interna de la Compañía, están “comprometidos a controlar que la Compañía procede dentro de las regulaciones legales vigentes”.
Además, enfatizaron que siempre ponen “disponibles para el trabajador textil”, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos laborales en un contexto de creciente fragilidad económica e industrial.