La cuarta edición de los premios fue una de las mejores ceremonias logradas por los miembros de Perfil Córdoba, tanto para la calidad de los personajes reconocidos como para el lugar elegido. El edificio histórico y el auditorio de la sala “Regino Master”, pequeña e inspiradora, fomentó cada discurso.
El primero en llegar fue Carlos “La Mona” Jiménez. Un permiso especial permitió que el camión se detuviera frente al antiguo edificio de la Legislatura de Córdoba, en la esquina de Deán Funes y Rivera Indarte. “Gracias por estos tributos en la vida. Comencé a cantar como el trasero, pero lo hice con mi corazón”, dijo en medio de una vorágine de periodistas y fanáticos que le dificultaban ingresar al palacio legislativo.
Juan Carlos Maqueda, Exjuez de la Corte Suprema llegó. Jorge “Petete” Martínez y Rony Vargas siguieron, acompañados por su esposa. “Me sorprende este reconocimiento, es el primero en tantos años de profesión”, dijo el periodista de radio Miter y Channel Doce.
Entre el público también pasó desapercibido Solitude Salas, Women in Technology y Matthew Ligate con su esposa, responsable de Helios. Hubo unos minutos para que todos formaran parte de una de las mejores ediciones de los premios de perfil.
Se otorgaron los premios de perfil de Córdoba 2025: ¿Quiénes fueron los ganadores?
El gobernador Martín Llaryora entró con una gran delegación, pero se quitó el oído cuando conoció a “La Mona”.
– Carlos, hoy viniste … – dijo el presidente.
– para pasar desapercibido – Jiménez lo interrumpió, causando risas generalizadas. Era imposible abstraer de tanto amarillo en su camiseta D de buzo y en sus zapatos, que combinaban poco con su portada.
Hubo un invitado especial que no estaba en la lista, pero que Rony estaba a cargo de hacer presente: “No quiero dejar de recordar mi compadre Mario Pereyra, que gracias a él aprendimos otro idioma y otra forma de querer”. La tarde y la ceremonia crecieron en intensidad.
Fue el propio Llaryora quien interpretó que, en esos pocos metros cuadrados del auditorio, había una buena parte de los hombres y mujeres más destacados de la provincia. Además de las principales autoridades, políticas, judiciales y negocios, dijo sin modestia: “Aquí se reconoce un verdadero equipo de Sueño Córdoba”.
Libertad de expresión y defensa de la democracia
Sin coordinar o haberlo planeado de antemano, todos los discursos estaban en la misma dirección. El primero en marcar el curso fue Agustín de la Reta, con una firme defensa de los valores y principios republicanos, a pesar del odio y el abuso del presidente, muchos de sus funcionarios y fanáticos. Fue seguido por el cardenal Ángel Rossi.
Perfil 2025: Las mejores fotos de la ceremonia
“Era cipayo, cuca, desde la derecha, ahora soy jefe de termo o set. Y él compartió un reflejo personal:” Todos los días me despierto a las cuatro de la mañana y, cuando miro en el espejo, le pido que no traicione mis orígenes. Nací en una casa con una planta baja y, en grande, disfruté de una ducha con agua caliente “.
“Si tenemos claro el largo camino, se viaja para que las mujeres sean reconocidas. Barreras estructurales y personales … Hoy es importante reclamar el colectivo”, dijo Salas, con su premio en la mano.
Llaryora, en sintonía, agregó: “Cualquiera rompe un muro; lo difícil es construirlo. Si las voces se apagan, la democracia se apaga”. A su vez, el premio Juan Carlos Maqueda dijo: “La libertad de expresión, que nació con revoluciones, está siendo acosada hoy. La tolerancia de las democracias está siendo olvidada”.
El alcalde de Córdoba, Daniel Passerini, instó a continuar con este tipo de ceremonias para “celebrar que hoy nos enfrentamos a tantas personas bonitas.
Ya al final de la noche, Llaryora pidió felicitar a los miembros del jurado y, en un tono jocoso, se disculpó “por no traer el atuendo de Carlos, por los zapatos amarillos, pero hoy el periodismo hizo noticias con buenas noticias, que son estos premios”.