La jueza federal María Servini se refirió a la situación judicial de Cristina Kirchner, condenada por corrupción y actualmente bajo la prisión de la Cámara. En el diálogo con la Radio Destape, advirtió que no cree que el ex presidente cumpla toda la penalización y sugirió que el conflicto podría resolverse de la política.
“Cuando una prisión de la casa se vuelve conflictiva, llega un momento que no se puede mantener. No diría eso pronto, pero no lo veo mucho en prisión”, dijo el magistrado con años de experiencia en el poder judicial.
“Será un conflicto diario”
Servini declaró que, desde el regreso de la democracia, ningún presidente argentino cumplió una sentencia completa. “¿Qué presidente ha cumplido toda su sentencia de prisión?” Preguntó con ironía. Solo recordó a Carlos Menem, quien fue encarcelado por un breve período, como una excepción.
Según el juez, el caso de Cristina Kirchner podría conducir a una solución política para evitar una confrontación constante. “Creo que es posible que se encuentre una forma política que resuelva la situación”, dijo.
Además, aseguró que no puede hablar en profundidad sobre causas como el ex presidente porque nunca intervino en archivos similares, pero enfatizó que la experiencia indica que “sería un conflicto permanente”.
La Corte Suprema y la posibilidad de una reforma
Cuando se le preguntó sobre el papel de la corte más alta, María Servini dijo que la actual Corte Suprema “disminuye” por la falta de miembros. “Con solo tres miembros, si la conformación de la corte cambia, puede cambiar algo”, dijo.
En ese sentido, dijo que en 2026 se podría promover un proyecto para expandir el tribunal a siete miembros. Esta modificación, explicó, podría tener un impacto directo en la resolución de causas judiciales complejas, incluida la situación del ex vicepresidente.
María Servini insistió en que la política podría ser la forma de desbloquear la situación actual. “La política siempre encuentra una solución”, dijo. Con esa frase, dejó en claro que el futuro judicial de Cristina Kirchner Podría resolverse más allá de los tribunales.
En sus palabras, la condena, la prisión de la Cámara y el papel de una Corte Suprema en la transformación son parte de un escenario en el que la política podría tener la última palabra.