El Ministerio de Finanzas de Kuwait ha emitido un decreto histórico que introduce regulaciones ejecutivas para gravar grupos de empresas multinacionales (MNE), marcando un paso importante en la agenda de reforma económica del país y el compromiso de diversificar los ingresos más allá de los ingresos petroleros.
El decreto (No. 55 de 2025) implementa la Ley No. 157 de 2024, que pone a Kuwait en línea con el marco de impuestos mínimo global del Pilar Global de la OCDE a través de la introducción de un impuesto mínimo de recarga mínima (DMTT).
Según el ministerio, la nueva regulación aclara las disposiciones legales, describe los mecanismos de implementación y mejora la transparencia de acuerdo con las mejores prácticas internacionales.
Nuevas reglas fiscales de Kuwait
El ministerio dijo que la medida se alinea con Kuwait Vision 2035, cuyo objetivo es construir una economía más diversificada y resistente.
Agregó que los ingresos anuales esperados del impuesto podrían alcanzar alrededor de KD250 millones ($ 820 millones), ayudando a construir una economía resistente y sostenible.
El Ministerio de Finanzas organizará una serie de talleres de sensibilización para ayudar a explicar la nueva ley fiscal y sus regulaciones ejecutivas a las partes interesadas relevantes, asegurando una implementación sin problemas y el pleno cumplimiento.
El impuesto se aplica específicamente a grandes grupos multinacionales que operan en Kuwait, de acuerdo con los principios de justicia fiscal global descritos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).